Formar profesionales en Negocios Internacionales que respondan a los acontecimientos económicos, sociales, políticos y ambientales de la economía mundial y globalizada, capaces de competir en escenarios de incertidumbre, donde la competitividad, fundamentada en las ventajas comparativas naturales puede convertirse en aquel motor que genera iniciativas y creatividad; estos profesionales tendrán la capacidad de afrontar los retos y serán los encargados de contribuir con la formulación de políticas, de analizar contextos de internacionalización y de gestionar y gerenciar negocios de manera rentable, dentro y fuera de sus fronteras.
Consulta por descuentos especiales y tarifas preferenciales en el marco de convenios y acuerdos de cooperación.
Porque su estructura curricular le permitirá al estudiante, adicional a los campos de formación y al componente electivo, fortalecer y complementar su formación profesional con opciones de grado en las cuales se contemplan: trabajo de grado, especialización o maestría, práctica empresarial, movilidad académica nacional e internacional, asignaturas en segunda lengua y en estudios culturales.
Porque El Negociador Internacional Uniamericano tendrá la capacidad de comprender el contexto de los mercados, la coyuntura internacional, así como el entorno de las organizaciones para generar alternativas de inserción y estrategias de posicionamiento que contribuyan éticamente a la sostenibilidad de las organizaciones en la economía globalizada.
Porque es un programa con créditos académicos distribuidos coherentemente en 8 semestres, con el cual se pretende formar un profesional idóneo, capaz de pensar y ofrecer alternativas de solución, de intercambio, de negociación y de relaciones interculturales, que le permita llevar a cabo acuerdos de tipo nacional e internacional, que contribuyan al crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones y empresas de los sectores económicos de la economía globalizada.
Porque a través del proceso de formación, podrá enaltecer el perfil genérico que se tiene del profesional en Negocios Internacionales, consolidando el debate superado entre las ciencias económicas y administrativas, las relaciones internacionales y los aspectos considerados en el componente multicultural (costumbres, culturas, ambiente, entre otros).
El programa de Negocios Internacionales está dirigido a los aspirantes que muestren interés por las diferentes culturas del mundo y los idiomas que en ellas se distinguen, con mente abierta y con una clara visión de sus objetivos, con un interés significativo en los procesos globalización y comercialización nacional e internacional y por la toma de decisiones en escenarios de incertidumbre, dispuesto a trabajar en equipo en contextos multiculturales.
El Profesional en Negocios Internacionales de la Universidad de América estará en la capacidad de estudiar, analizar, proyectar y recomendar alternativas de intercambio sobre las decisiones de negocios internacionales en los mercados globalizados altamente competitivos del siglo XXI.
También, desarrollará la habilidad de comunicarse en una segunda lengua y la capacidad negociadora para comprender e interpretar las culturas, así como las relaciones internacionales entre organizaciones de los diferentes sectores de la economía, particularmente asociados a las transacciones comerciales, con el propósito de proponer diferentes estrategias de negociación en el ámbito internacional.
Así mismo, el Profesional en Negocios de la Universidad de América, liderará la gestión y dirección del proceso de negociación de los mercados internacionales, ejecutando actividades relacionadas con el análisis, planeación, orientación, dirección y toma de decisiones con visión integral, para las entidades de los diferentes sectores de la economía.
De esta forma, podrá desempeñarse de manera ética y responsable en actividades como:
Analizar, planear, desarrollar y realizar seguimiento de estrategias de negociación, relacionadas con la operación y comercialización en organizaciones públicas y privadas del contexto nacional e internacional.
Desarrollar inteligencia para nuevos mercados globalizados.
Negociar y promover bienes y servicios en el contexto internacional.
Realizar logística internacional de mercancías.
Gestionar y dirigir procesos de importación y exportación de bienes y servicios.
Realizar consultorías relacionada con operaciones de intercambio internacional.
Fortalecer acciones de cooperación internacional.
Por la calidad académica de todos nuestros programas.
Porque nuestros procesos académicos son integrales, lo que favorece el aprendizaje y la concentración del estudiante en unidades de estudio específicas.
Por las opciones de movilidad académica y de investigación que brindamos a nuestra comunidad en convenio con universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos.
Por contar con un cuerpo docente calificado; expertos que ocupan posiciones destacadas y tienen una comprobada trayectoria académica.
Por el amplio reconocimiento de los egresados de la Universidad de América en el medio, y el interés de los empresarios en contar con sus talentos al interior de sus organizaciones.
Por la exclusividad y modernidad en nuestra infraestructura: sedes ubicadas en zonas estratégicas de la ciudad, dotadas con amplios espacios de estudio, aulas, bibliotecas, cafeterías, parqueaderos y zonas de bienestar.
Por nuestro sostenido esfuerzo en la internacionalización de los currículos y el dominio de una segunda lengua, apoyados entre otras cosas, en misiones académicas y culturales.
Por la homologación de créditos que permite desarrollar otros programas considerados en el portafolio académico de la Universidad.
Formulario de inscripción firmado y con fotografía reciente. (clic aquí)
Fotocopia legible del documento de identidad.
Fotocopia legible de los resultados del examen de Estado (Saber 11 – documento completo).
Formato – Autorización para el Tratamiento de Datos Personales de Aspirantes (clic aquí)
Formato – Autorización para el Tratamiento de Datos Personales de Menores de Edad (clic aquí)
Fotocopia legible del diploma de bachiller o acta de grado original.
Comprobante de pago original de los derechos de inscripción.
Recuerda tener a la mano el número de referencia de pago de inscripción.
Recuerda tener a la mano tu número de identificación.
Becas según Reglamento Institucional.
Descuentos, auxilios o financiación según políticas de la Universidad.
Acceso a programas de gran nivel académico a costos asequibles.
Posibilidad de Prácticas Empresariales y Pasantías nivel nacional e internacional.
Programas con amplia demanda de profesionales en el sector real.
Programas con pertinencia social.
Grandes oportunidades de desarrollo profesional y laboral.
Formación y capacitación para la empleabilidad y el emprendimiento.
Programas de vinculación laboral y acceso al trabajo a través del Centro de Trayectoria Profesional.
Programas con alto reconocimiento en el sector empresarial e industrial.
Programas de actualización permanente a nivel de cursos, talleres y diplomados.
Alto reconocimiento y acreditación social.
Oportunidades para la realización de doble programa.
Múltiples opciones para movilidad académica nacional e internacional.
Herramientas profesionales desde la teoría y la practica. “Una verdadera experiencia”.
Docentes con experiencia en su área de formación, trayectoria en el sector educativo y alto nivel de formación académica.
Hacer parte de semilleros de investigación y actividades en ciencia, desarrollo y tecnología.
Tener continuidad académica en programas de posgrado, a nivel de maestría y especialización.
Adquirir las competencias globales necesarias para la competitividad y la interrelación eficaz con las personas y la búsqueda del bienestar común.
Integrar Capítulos Estudiantiles por afinidad académica.
Acceso a diferentes actividades para el fortalecimiento del cuerpo y el bienestar personal en áreas cómodas y adecuadas.
Acceso a actividades deportivas en diferentes disciplinas, en torneos y eventos internos y externos.
Acceso al Centro Médico de la universidad y a sus programas de atención y prevención en salud.
Programas de apoyo psicológico.
Actividades sociales, culturales y artísticas desde la Unidad de Patrimonio, el Museo de Trajes y las Casas Patrimonio.
Te invitamos a conocer más de nuestro portafolio de programas en pregrado, posgrado y educación continua.
EcoCampus de los Cerros
Avenida Circunvalar # 20 – 53 / Acceso por la Avenida Circunvalar
Calle 19a # 5 – 20 Este / Acceso por la Quinta de Bolívar
Bogotá D.C., Colombia
PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 156
Email: pregrados@uamerica.edu.co
Solicita más información vía celular o WhatsApp:
310 560 1538 / 314 726 9388
310 880 9757 / 310 868 0919
310 869 9046 / 314 215 6251
Lunes a Viernes: 8:00 am – 6:00 pm
Sábado: 9:00 am – 12:00 m
Not a member yet? Register now
Are you a member? Login now