DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS CON LINEAMIENTOS DE LA GUÍA PMBOK® DEL PMI®

Presentación

Este Diplomado tiene como objetivo brindar herramientas avanzadas para la comprensión, apropiación y dominio de las habilidades requeridas para liderar la estructuración y dirección de proyectos de inversión pública y/o privada conforme a lineamientos y buenas prácticas internacionales.   

El desarrollo académico del programa esta enmarcado en un enfoque netamente práctico donde los participantes desarrollarán cada uno de los componentes en un ejercicio de aprendizaje experiencial, orientado a proyectos con casos prácticos del sector industrial y servicios.

96 horas (84 horas presenciales y 12 horas de autoformación remota)

Justificación

La dirección de proyectos se ha consolidado como una de las disciplinas con mayor demanda en el contexto organizacional. Esto, sumado a las tendencias en transformación digital, el enfoque hacia la generación de valor y el uso de herramientas tecnológicas, permite incrementar la competitividad de las organizaciones, generando mejores y más rápidos resultados.

Los proyectos han estado siempre presentes en la historia de la humanidad. La Muralla China, la Torre Eiffel y el Taj Mahal son ejemplos icónicos de esta disciplina. No obstante, también abarcan los pequeños proyectos que forman parte de la vida diaria de cualquier persona, como la adquisición de un nuevo bien, la construcción de una ampliación en su vivienda, el desarrollo de un modelo de negocio, la consolidación de un emprendimiento o la implementación de una red de comunicaciones.

Ante los retos de la globalización, los proyectos requieren superar cada vez más los efectos de la distancia y lograr que los equipos sean más efectivos. Para ello, es indispensable estar preparado para afrontar estos desafíos mediante soluciones sólidas de integración, colaboración, efectividad intercultural y un enfoque de ciudadano global en un contexto digital y sostenible. Una administración adecuada y efectiva de proyectos es la mejor opción para asegurar el crecimiento empresarial a través de la generación constante de valor para sus clientes.

Nuestro programa de Gerencia de Proyectos se estructura a partir de los elementos descritos en la guía metodológica del PMI y sus estándares. Además de los elementos conceptuales necesarios para la formulación, evaluación y análisis adecuados de los proyectos, ofrecemos herramientas y técnicas que permiten convertir este conocimiento en acciones prácticas efectivas para la empresa, basadas en las mejores prácticas a nivel mundial.

El programa se desarrolla con un enfoque multidisciplinar, presentando los temas de manera lógica, sencilla, clara y en una secuencia cronológica que permite comprender integralmente la gestión de un proyecto. Los participantes abordarán los contenidos de acuerdo con el ciclo de vida del proyecto, la consolidación de los principios de dirección y el fortalecimiento de los dominios de desempeño del proyecto. Durante el desarrollo, se proveerá al estudiante con plantillas, casos de estudio y elementos situacionales que lo prepararán para abordar un proyecto desde su concepción hasta la liberación y entrega de resultados, todo ello dentro de un enfoque de generación continua de valor.

Durante las reuniones de trabajo, se estudiarán en detalle las mejores prácticas de reconocimiento internacional. A lo largo del diplomado, se desarrollará y documentará un caso integral, para el cual el estudiante recibirá plantillas que facilitarán su desarrollo.

Objetivos

Objetivo general

Desarrollar en los participantes las competencias para la aplicación de conocimientos, metodologías, técnicas y herramientas que soportan el modelo de dirección de proyectos, profundizando en los procesos de negocio que afecta el buen desarrollo empresarial.

Objetivos específicos

  • Comprender los elementos que conforman un sistema para la generación de valor en la formulación y estructuración de soluciones empresariales y/o sociales.
  • Aplicar tecnicas y herramientas de reconocimiento mundial para formular, planear, evaluar y controlar un proyecto.
  • Identificar los elementos normativos, procedimentales y organizacionales para la adquisición de bienes y servicios según el marco regulatorio nacional y las buenas prácticas de gestión.
  • Reconocer marcos de trabajo ágil aplicados a la estructuración, formulación y gestión de proyectos.

En el programa se presenta un modelo de desempeño basado en las buenas prácticas y estándares divulgados por Project Management Institute – PMI® de los Estados Unidos de América y las prácticas recomendadas por las agencias internacionales de desarrollo.

Perfil del aspirante

El diplomado está orientado a profesionales de diversas áreas del conocimiento, partícipes en la formulación o dirección de proyectos y apasionados por la generación de soluciones de alto valor empresarial, que se desempeñen en los diferentes niveles de incidencia como lo son ejecutivos, directores y personal de oficinas de proyectos PMO®, gerentes de área, líderes de proyectos, facilitadores, coordinadores o  analistas.

Metodología

En cada uno de los encuentros, el docente desarrollará una presentación magistral de contenido que será consolidada mediante la solución de talleres colaborativos y el abordaje de casos prácticos y de éxito en donde se relacionan los elementos conceptuales y pragmáticos de la realidad organizacional.

Se desarrollará un caso de estudio de un proyecto teniendo en cuenta todas las variables que lo rodean, basándose en los conceptos teóricos del Project Management Institute (PMI®) y buenas prácticas ejecutadas en entornos ágiles  donde se requiere la participación activa del estudiante.

Competencias a desarrollar

  • Reconoce las técnicas y herramientas que se aplican para la concepción de un proyecto bajo un enfoque predictivo y ágil conforme al despliegue estrategico de la organización.
  • Desarrolla un plan de dirección de proyecto conforme a los lineamintos del PMI® y buenas prácticas de reconocimiento internacional.
  • Formula criterios para la evaluación continua de indicadores de desempeño del proyecto y su integración con los elementos estrategicos de generación de valor corporativo.

¿Por qué estudiar el diplomado gerencia de proyectos con lineamientos de la guía pmbok® del pmi® en la universidad de américa?

  • Un aprendizaje práctico que combina el aprendizaje de técnicas y herramientas en un enfoque tradicional (cascada) y el uso de marcos de trabajo ágil.

  • Prepara al participante para la presentación de exámenes de certificación de reconocimiento global en dirección de proyectos.

  • Enfoque en las herramientas y técnicas para la optimización del proceso de formulación y gestión del proyecto.

Contenido temático

MÓDULO I. Introducción y  formulación de proyectos
(12 horas)

Introducción

  • Introducción a la Gerencia Moderna de Proyectos.
  • Estándares de Gerencia de Proyectos.
  • Estructura del estándar PMI®.

Planeación Estratégica

  • Planeación estratégica y el origen de los proyectos.
  • Ejemplos de planes estratégicos.
  • Ciclo de vida de la gestión de proyectos.
  • Conceptos de Gestión de programas y portafolio de proyectos.

Formulación de Proyectos

  • Introducción y marco conceptual.
  • Modelo de marco lógico y estructuración de proyectos con MGA.
  • Proceso de evaluación de proyectos.
  • Fases de la formulación de proyectos.

MÓDULO II. Inicio del proyecto y competencias del director de proyectos.
(9 horas)

  • La iniciación de proyectos.
  • Conceptos generales en la creación del Project Charter.
  • La identificación de interesados del proyecto y su importancia.
  • Principios de dirección de proyectos.
  • Sistema para la creación de valor.
  • Dominios de desempeño para la dirección de proyectos.

MÓDULO III. Planeación y control de la línea base del proyecto.
(18 horas)

  • Gestión de alcance y los requisitos del proyecto.
  • Declaración de alcance y exclusiones del proyecto.
  • Estructura de desagregación de trabajo.
  • Gestión del cronograma del proyecto.
  • Estimación de costos y línea presupuestal.
  • Gestión de la calidad del proyecto.
  • Seguimiento y control del proyecto.
  • Práctica computacional MS Project.

MÓDULO IV. Gestión del cambio, conflictos y negociación.
(12 horas)

  • Gestión del cambio conflictos y negociación.
  • Gestión de los recursos del proyecto.
  1. Planeación de los recursos del proyecto.
  2. Adquisición de los recursos del proyecto.
  3. Desarrollo del equipo del proyecto.
  4. Competencia del gerente de proyecto.
  • Evaluación de competencias y desempeño del equipo de proyecto.
  • Planeación de las comunicaciones.

MÓDULO V. Gestión de los riesgos y la incertidumbre en el proyecto.
(9 horas)

  • Identificación de riesgos.
  • Análisis y valoración de riesgos.
  • Seguimiento y control del riesgo.
  • Definición de la respuesta a riesgos.

MÓDULO VI. Proyectos ágiles.
(9 horas)

  • Principios y valores del agilismo.
  • Design Thinking.
  • Ceremonias, artefactos y roles en SCRUM.

MÓDULO VII. Gestión de compras y contratación en proyectos.
(6 horas)

  • Gestión de compras y contrataciones.
  • Tipología de contratos.
  • Proceso licitatorio y contratación pública.
  • Invitaciones a proponer y criterios de evaluación de proveedores.
  • Cierre de contratos.

MÓDULO VIII. Gestión de los riesgos y la incertidumbre en el proyecto. (9 horas)

  • Identificación de riesgos.
  • Análisis y valoración de riesgos.
  • Seguimiento y control del riesgo.
  • Definición de la respuesta a riesgos.

MÓDULO IX. Caso de aplicación virtual.
(12 horas)

  • Lecciones aprendidas.
  • Plan de dirección de proyectos.
  • Plantillas e instrumentos de dirección de proyecto.
  • Presentación de los trabajos.

CERTIFICADOS

Se hará entrega de un certificado expedido por la Universidad de América correspondiente

al programa, a los participantes que asistan al menos al 80% del tiempo total en horas del Diplomado.

Somos América

Docentes

Wilson Javier Castro

Ingeniero Industrial e Ingeniero Mecánico

Especialista en Gerencia de Proyectos, Gestión de Calidad y Productividad; máster en Dirección de Empresas MBA y magíster en Administración de Proyectos; se desempeña como Director de Proyectos en los campos de montaje, mantenimiento de equipos electromecánicos y transformación digital en el sector industrial y de grandes superficies; cuenta con certificaciones internacionales en Gerencia de Proyectos y agilismo como: ACPC®, PMP®, PRINCE2®, SMPC®, GPM-b® & DTPC®.

Jose Gustavo Vivas

Magíster y doctor en Gerencia de Proyectos; certificado como PMP® con experiencia de (30) años en el sector de las telecomunicaciones en áreas técnicas, administrativas, de proyectos, de planeación y financieras. Experiencia de veinticinco años en docencia universitaria en pregrado y posgrado, y de más de doce años como empresario y consultor.

Mauricio Diez Silva

Doctor en Dirección de Proyectos; MBA; con más de 15 años en proyectos de transformación organizacional y directivo en áreas de gestión de proyectos académicos, gestión de investigación e I+D+i.

Gonzalo Rodríguez Rodríguez

Ingeniero de Sistemas

Magíster en Administración de Empresas, con formación nacional e internacional en temas de gerencia, estrategia empresarial, habilidades directivas, liderazgo, gerencia de proyectos, tecnologías de la información, bases de datos, administración de procesos de negocio, transformación digital, design thinking, aprendiendo a aprender y la ciencia del buen vivir, en empresas como Exxon, Carbocol, Price Waterhouse, Oracle Colombia, Hewlett Packard.

Héctor Onel Beltrán

Ingeniero Electrónico

Magíster en Administración de Empresas y magíster en Administración de Proyectos. Posee certificaciones en Project Management Professional PMP, Risk Management Professional PMI-RMP, Scrum PSM I, Prince2 e ITIL Foundation.

¿Quieres conocer más sobre este diplomado?

Permítenos acompañarte y cumplir juntos tus expectativas y proyectos de vida.

Oficina de Mercadeo y Admisiones
E-mails: [email protected]
PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 15
PBX: 6580658 Ext. 670, 677, 656  y 650
(+57) 310 868 0919   (+57) 310 869 9046
(+57) 314 726 9388    (+57) 310 880 9757

EcoCampus de los Cerros: Avenida Circunvalar # 20 – 53
Tel: (601) 3376680 / Fax. (601) 3362441
Sede Norte: Calle 106 No 19-18
Tel: (601) 6580658
Bogotá D. C. , Colombia
Solicita más información vía celular o WhatsApp aquí

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com