Universidad de américa

UNIDAD DE PATRIMONIO

El 2 de marzo de 2020, se crea la Unidad de Patrimonio de la Universidad de América, adscrita a la Vicerrectoría de Investigaciones y Extensión. De esta manera, se amplía el compromiso, la visión y la proyección de la Universidad en relación con su identidad, su patrimonio, el entorno natural y cultural, y su contribución a un mundo mejor, basado en el respeto a las singularidades y diferencias, la tolerancia, la democracia y el desarrollo sostenible.

Esta Unidad se alinea con la misión y visión institucional, el Proyecto Educativo de la Universidad, y las actividades de Extensión, Bienestar, Internacionalización, Investigación y, por supuesto, con la Proyección Social. Además, se inserta en el Plan de Desarrollo 2020-2025, particularmente en su cuarto eje: “Conservando Campus América para la región”.

Objetivo del proceso de Patrimonio y Cultura

El objetivo de la Unidad de Patrimonio es planificar, gestionar y evaluar actividades enmarcadas en sus ejes: Patrimonio Natural y Patrimonio Cultural (Casas Patrimoniales, Museo de Trajes, Patrimonio Inmaterial). Estas actividades se desarrollan teniendo en cuenta los procesos de conservación, investigación y divulgación, en articulación con los procesos académicos de la Universidad, así como con su proyección social, investigación y extensión.
 
El fin es crear espacios de encuentro en torno al patrimonio natural, material e inmaterial, el traje, la moda contemporánea, la arquitectura, entre otros, respetando las políticas y lineamientos institucionales y la normatividad legal vigente.

Servicios

La Unidad de Patrimonio ofrece servicios en las áreas de formación, exposiciones, alquiler de espacios, actividades presenciales y virtuales, actividades culturales, concursos y convocatorias.

Para más información sobre estos servicios, puedes escribir al correo: [email protected] o comunicarte a los teléfonos: (60 1) 2826531 – (60 1) 3410403.

Nuestros Aliados

Patrimonio Natural

Conservar, investigar y difundir el patrimonio natural de la Universidad y de la Nación, con propuestas de economía circular, con énfasis en el sector textil confección.

Proyectos

Patrimonio Cultural Inmaterial

Conservar, investigar y difundir el patrimonio inmaterial representado en las lenguas, cosmogonías, rituales, relatos, leyendas, creencias, saberes, oficios, danzas, música cuentos, entre otros, de comunidades indígenas, rrhom, palenqueras, raizales, campesinas y urbanas.

Videos Cosmogonías

Casas Patrimoniales

Conservar, investigar y difundir el patrimonio material representado en la Casa de Los Derechos del Hombre, La Casa de Manuelita Sáenz y la Casa del Ciudadano Eduardo Santos, y en general del patrimonio arquitectónico de la Nación.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com