El 2 de marzo de 2020, se crea la Unidad de Patrimonio de la Universidad de América, adscrita a la Vicerrectoría de Investigaciones y Extensión. De esta manera, se amplía el compromiso, la visión y la proyección de la Universidad en relación con su identidad, su patrimonio, el entorno natural y cultural, y su contribución a un mundo mejor, basado en el respeto a las singularidades y diferencias, la tolerancia, la democracia y el desarrollo sostenible.
Esta Unidad se alinea con la misión y visión institucional, el Proyecto Educativo de la Universidad, y las actividades de Extensión, Bienestar, Internacionalización, Investigación y, por supuesto, con la Proyección Social. Además, se inserta en el Plan de Desarrollo 2020-2025, particularmente en su cuarto eje: “Conservando Campus América para la región”.
La Unidad de Patrimonio ofrece servicios en las áreas de formación, exposiciones, alquiler de espacios, actividades presenciales y virtuales, actividades culturales, concursos y convocatorias.
Para más información sobre estos servicios, puedes escribir al correo: [email protected] o comunicarte a los teléfonos: (60 1) 2826531 – (60 1) 3410403.
Conservar, investigar y difundir el patrimonio natural de la Universidad y de la Nación, con propuestas de economía circular, con énfasis en el sector textil confección.
Conservar, investigar y difundir el patrimonio inmaterial representado en las lenguas, cosmogonías, rituales, relatos, leyendas, creencias, saberes, oficios, danzas, música cuentos, entre otros, de comunidades indígenas, rrhom, palenqueras, raizales, campesinas y urbanas.
Not a member yet? Register now
Are you a member? Login now