El programa de Maestría en Administración – MBA tiene un enfoque general que permite formar en sus estudiantes habilidades que necesita un tomador de decisiones al interior de las empresas, buscando proveer herramientas para mejorar el entendimiento y permita a las organizaciones evolucionar para adaptarse a un entorno cambiante y de incertidumbre.
Actualmente, acelerados por procesos de cambio como los mencionados por (Drucker, 1998), “tres fuentes adicionales de oportunidad existen afuera de la compañía en su ambiente social e intelectual: cambios demográficos, cambios en percepción y nuevo conocimiento”. Además de estos, existen desafíos de sostenibilidad medioambiental y del cambio tecnológico (como robotización, grandes volúmenes de datos, la inteligencia artificial y los procesos digitales), de modo que nacen nuevos paradigmas de cambio y evolución en las organizaciones para poder mantenerse competitivas con un componente adicional: una velocidad de cambio que no se había experimentado anteriormente.
Este proceso de evolución requiere un entendimiento del ambiente externo y las condiciones económicas imperantes en un momento determinado y de los retos que estas variables representan para las organizaciones. En este punto es importante que los egresados cuenten con las capacidades necesarias para realizar los diagnósticos adecuados de la situación y ser capaces de escapar de las trampas del pasado, desinvertir en negocios y abandonar prácticas, ideas y actitudes que han perdido relevancia en un ambiente cambiante.
El entorno actual presenta cambios y desafíos para los cuales las empresas deben prepararse a través de un talento humano que los entienda, que utilice las herramientas que proporciona el mundo empresarial de hoy y que pueda ayudar a diseñar la organización que va a ser exitosa en el futuro.
Adicionalmente, se requiere la comprensión de este entorno de manera adecuada para alinear las demandas del mercado actual con modelos de negocio innovadores, sin perder de vista el control y el manejo de los procesos.
Consulta por descuentos especiales y tarifas preferenciales en el marco de convenios y acuerdos de cooperación.
Formar magísteres (MBA) con alto sentido de la responsabilidad social y la ética empresarial, con habilidad para investigar y profundizar en las áreas gerencial y financiera, con un enfoque diferenciador orientado a la reflexión, análisis y aplicación de la teoría general de la administración acorde con las necesidades que se derivan de la situación económica y social del país.
Preparar gerentes y asesores de empresas competitivas en un entorno de altos estándares de eficiencia y niveles de incertidumbre respecto de la toma de decisiones, capaces de crear y utilizar instrumentos y técnicas gerenciales y financieras para ofrecer soluciones a los problemas de la organización.
Presentar una visión internacional que permita desarrollar en el estudiante de maestría competencias y capacidades desde el área de la gerencia y de las finanzas para su contextualización, reflexión, análisis y aplicación en escenarios competitivos.
El programa de la Maestría en Administración- MBA está dirigido a profesionales en diferentes áreas del conocimiento, ejecutivos de las diferentes áreas funcionales de las empresas públicas y privadas, con amplias capacidades intelectuales y académicas y con potencial para liderar organizaciones competitivas e innovadoras.
El aspirante a la Maestría en Administración -MBA de la Universidad de América es un profesional proactivo, que se distingue por su alto potencial intelectual, habilidades académicas y deseo de superación personal y profesional, y busca desarrollar una carrera gerencial de primer nivel.
El programa está dirigido a profesionales en administración, finanzas, economía, contaduría, ingeniería o áreas afines, con gran potencial intelectual, creatividad y compromiso con su desarrollo, que se desempeñen o aspiren desempeñarse en la gestión administrativa, estratégica o financiera empresarial, tanto del sector privado como público.
La Maestría en Administración tiene una duración de cuatro semestres, distribuidos en dos (2) años, para un total de seiscientas doce (612) horas lectivas.
El perfil global de egreso correspondiente al Magíster en Administración – MBA, evalúa los riesgos y el entorno del sistema empresarial, predice escenarios, utilizando inteligencia de negocios, idea estrategias corporativas orientadas a la evolución empresarial y decide asertivamente usando redes conectivas.
El Magíster en Administración – MBA de la Universidad de América puede proyectarse y desenvolverse en el campo laboral como:
Teniendo en cuenta el nuevo rol del docente como orientador y facilitador de aprendizajes, plantea objetivos, estrategias, medios y tiempos, presenta los temas y propuestas de aprendizaje, induce a la comprensión e incorporación de conceptos y habilidades de manera dialógica, mediante estrategias didácticas de acción-participación activa, durante el estudio con acompañamiento en el aula de clase y en el estudio gestionado por sí mismo, en aras de alcanzar los resultados de aprendizaje proyectados.
En este sentido, el programa de Maestría en Administración – MBA de la Universidad de América, implementa metodologías que favorecen los aprendizajes activos, colaborativos, interactivos y, entre otros:
Desde los lineamientos pedagógicos y curriculares, la interrelación de saberes al igual que el desarrollo de éstas en la disciplina o ciencia del saber, hace que el estudiante desarrolle las competencias propias del programa y las que vincula de forma transversal con la Universidad.
El programa de Maestría en Administración – MBA por medio de cuatro competencias, busca alcanzar el perfil global de egreso, así:
Administración: entorno y riesgo | Capacidad para evaluar los riesgos y el entorno del sistema empresarial. |
Inteligencia de negocios | Capacidad para predecir escenarios, utilizando la inteligencia de negocios. |
Estrategia | Capacidad para idear estrategias corporativas orientadas al fomento de la evolución empresarial. |
Competencias blandas | Capacidad para decidir asertivamente usando redes conectivas. |
Las competencias generadas desde la transversalidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y desde los componentes misionales de la Universidad, implican afianzar un proceso de formación más integral que reúne las habilidades necesarias para el desenvolvimiento del estudiante en la realidad.
Ante ello, la Universidad de América expone desde el Campo de Formación Global las siguientes competencias transversales:
Desarrollar habilidades para la toma de decisiones estratégicas en un mundo globalizado, analizando previamente los escenarios probables y deseables de negocio, a través de la realización y comprensión de diagnósticos y su interpretación, de tal manera que le permita seguir una estrategia empresarial innovadora de acuerdo con el direccionamiento estratégico de la organización
Línea de Investigación en Gerencia y Gestión: Desde este enfoque se darán respuestas teóricas, conceptuales y de aplicación respecto de la gestión como aquellas actividades secuenciales para conseguir objetivos, y la gerencia concebida como aquella actividad de dirección, en el marco de la gestión.
Línea de Investigación Mercados Financieros Globalizados: Desde este enfoque se darán respuestas teóricas, conceptuales y de aplicación a las actividades relacionadas con el intercambio de bienes de capital para la inversión en la producción de bienes y servicios, en el marco de optimización e incertidumbre generado por las acciones humanas componentes de la organización en la economía de mercado.
Por la calidad académica de todos nuestros programas.
Porque nuestros procesos académicos son integrales, lo que favorece el aprendizaje y la concentración del estudiante en unidades de estudio específicas.
Por las opciones de movilidad académica y de investigación que brindamos a nuestra comunidad en convenio con universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos.
Por contar con un cuerpo docente calificado; expertos que ocupan posiciones destacadas y tienen una comprobada trayectoria académica.
Por el amplio reconocimiento de los egresados de la Universidad de América en el medio, y el interés de los empresarios en contar con sus talentos al interior de sus organizaciones.
Por la exclusividad y modernidad en nuestra infraestructura: sedes ubicadas en zonas estratégicas de la ciudad, dotadas con amplios espacios de estudio, aulas, bibliotecas, cafeterías, parqueaderos y zonas de bienestar.
Por nuestro sostenido esfuerzo en la internacionalización de los currículos y el dominio de una segunda lengua, apoyados entre otras cosas, en misiones académicas y culturales.
Por la homologación de créditos que permite desarrollar otros programas considerados en el portafolio académico de la Universidad.
Formulario de inscripción firmado y con fotografía reciente. En los campos que no aplique por favor escriba N/A. (clic aquí)
Fotocopia legible y ampliada del documento de identidad.
Fotocopia legible del diploma de título profesional o acta de grado original.
Formato – Autorización para el Tratamiento de Datos Personales de Aspirantes (clic aquí)
Fotocopia legible del carné o certificado de afiliación a una EPS.
Fotografía reciente a color en un tamaño de 3X4.
Hoja de vida firmada sin anexos.
Ensayo de motivación (aplica solo para programas de Maestría).
Comprobante de pago original de los derechos de inscripción.
Recuerda tener a la mano el número de referencia de pago de inscripción.
Recuerda tener a la mano tu número de identificación.
Remitir copia de los documentos al e-mail: [email protected] con el asunto de correo: Nombre completo del aspirante _ nombre del programa (ejemplo: Pepito Pepito Pérez Pérez _ Maestría en Administración MBA)
Scholarships según Reglamento Institucional.
Descuentos, auxilios o financiación según políticas de la Universidad.
Acceso a programas de gran nivel académico a costos asequibles.
Posibilidad de Prácticas Empresariales y Pasantías nivel nacional e internacional.
Programas con amplia demanda de profesionales en el sector real.
Programas con pertinencia social.
Grandes oportunidades de desarrollo profesional y laboral.
Formación y capacitación para la empleabilidad y el emprendimiento.
Programas de vinculación laboral y acceso al trabajo a través del Centro de Trayectoria Profesional.
Programas con alto reconocimiento en el sector empresarial e industrial.
Programas de actualización permanente a nivel de cursos, talleres y diplomados.
Alto reconocimiento y acreditación social.
Oportunidades para la realización de doble programa.
Múltiples opciones para movilidad académica nacional e internacional.
Herramientas profesionales desde la teoría y la practica. “Una verdadera experiencia”.
Docentes con experiencia en su área de formación, trayectoria en el sector educativo y alto nivel de formación académica.
Hacer parte de semilleros de investigación y actividades en ciencia, desarrollo y tecnología.
Tener continuidad académica en programas de posgrado, a nivel de maestría y especialización.
Adquirir las competencias globales necesarias para la competitividad y la interrelación eficaz con las personas y la búsqueda del bienestar común.
Integrar Capítulos Estudiantiles por afinidad académica.
Acceso a diferentes actividades para el fortalecimiento del cuerpo y el bienestar personal en áreas cómodas y adecuadas.
Acceso a actividades deportivas en diferentes disciplinas, en torneos y eventos internos y externos.
Acceso al Centro Médico de la universidad y a sus programas de atención y prevención en salud.
Programas de apoyo psicológico.
Actividades sociales, culturales y artísticas desde la Unidad de Patrimonio, el Museo de Trajes y las Casas Patrimonio.
Te invitamos a conocer más de nuestro portafolio de programas en pregrado, posgrado y educación continua.
EcoCampus de los Cerros
Avenida Circunvalar # 20 – 53 / Acceso por la Avenida Circunvalar
Calle 19a # 5 – 20 Este / Acceso por la Quinta de Bolívar
Bogotá D.C., Colombia
PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 156
Email: [email protected]
Solicita más información vía celular o WhatsApp:
310 560 1538 / 314 726 9388
310 880 9757 / 310 868 0919
310 869 9046 / 314 215 6251
Lunes a Viernes: 8:00 am – 6:00 pm
Sábado: 9:00 am – 12:00 m
Not a member yet? Register now
Are you a member? Login now