Déjanos tus datos y te contactaremos para brindarte toda la información.
Registro Calificado:
Resolución de Acreditación en Alta Calidad N° 001442 del 20 de febrero de 2024, del MinEducación
Nivel académico:
pregrado
Nivel de formación:
universitaria
Título que otorga:
Ingeniero(a) Industrial
Duración:
10 semestres
Modalidad:
presencial
Número de créditos
académicos:
171
Costo full del semestre 2025:
$7.347.542
Costo con descuento del 25%:
$5.510.657
Consulta por descuentos especiales y tarifas preferenciales en el marco de convenios y acuerdos de cooperación.
El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América forma profesionales globales con conocimientos y competencias prácticas, que le permiten enfrentarse exitosamente a los problemas de las empresas y su entorno, haciendo uso de metodologías y herramientas científicas que faciliten el mejoramiento de los procesos internos, la optimización de los recursos y, en general, la gestión organizacional de empresas del sector privado y público, aportando positivamente al desarrollo económico sostenible del país.
Por la calidad académica y el reconocimiento de nuestro programa, respaldado por sus 65 años de trayectoria.
Porque nuestros procesos académicos son integrales, lo que favorece el aprendizaje y la concentración del estudiante en unidades de estudio específicas, cuatro campos de formación y un campo de formación global.
Por las opciones de movilidad académica y de investigación que brindamos a nuestra comunidad en convenio con universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos.
Por contar con un cuerpo docente calificado; expertos que ocupan posiciones destacadas y tienen una comprobada trayectoria académica y profesional.
Por el amplio reconocimiento de los egresados de la Universidad de América en el medio, y el interés de los empresarios en contar con sus talentos al interior de sus organizaciones.
Por la exclusividad y modernidad en nuestra infraestructura: sedes ubicadas en zonas estratégicas de la ciudad, dotadas con amplios espacios de estudio, aulas, bibliotecas, cafeterías, parqueaderos y zonas de bienestar.
Por la disponibilidad de laboratorios que permiten poner en práctica lo aprendido en el aula, con más de 25 espacios destinados para prácticas y simulaciones.
Por nuestro sostenido esfuerzo en la internacionalización de los currículos y el dominio de una segunda lengua, apoyados entre otras cosas, en misiones académicas y culturales, junto al Centro de Lenguas de la Universidad.
Porque además del aprendizaje técnico, el programa forma al profesional humanísticamente, permitiendo el desarrollo integral.
Por la doble titulación que permite la homologación de más del 35% de créditos entre programas de Ingeniería de la Universidad.
Por la oferta de opciones de grado, que permiten que el estudiante pueda optar por inicio de estudios posgraduales, ejecución de proyectos de emprendimiento, pasantías empresariales o documento de trabajo de grado en su proceso de finalización del programa de ingeniería.
Porque dentro del plan de estudios puede optar por realizar prácticas empresariales, donde el estudiante logra iniciar y/o fortalecer su experiencia laboral en el sector real, por medio de los convenios con empresas reconocidas.
El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América está dirigido a aquellas personas que tengan interés en obtener competencias para la optimización de procesos en empresas industriales y de servicios, desarrollo de proyectos de emprendimiento o de gestión en organizaciones, gestión de las cadenas de compras y suministros, pensamiento lógico matemático para la solución de problemas y, en general, gusto por la innovación y la tecnología.
El ingeniero industrial de la Universidad de América:
Diseña, gestiona y optimiza procesos en sistemas y organizaciones de bienes y servicios, implementa las tecnologías de la información y la comunicación en las áreas de logística, producción y gestión de la cadena de suministro. Acompaña el proceso de Innovación en la manufactura e industrialización de clase mundial, como estrategia de competitividad en mercados dinámicos y globalizados.
Así mismo, desarrolla proyectos multidisciplinares e innovadores de emprendimiento y empresarismo en contextos multiculturales, como mecanismo de crecimiento y proyección internacional en sectores productivos de bienes y servicios, con ética y responsabilidad social; genera empoderamiento en el talento humano para la toma de decisiones alineadas con las nuevas exigencias de crecimiento y posicionamiento organizacional.
A partir de lo anterior, y producto de la dinámica mundial, el aumento de productividad, la necesidad de automatizar las fábricas de producción y el afán por generar productos y servicios que mitiguen el impacto ambiental, la oferta académica de la Universidad de América genera en el Ingeniero Industrial, competencias para diseñar y liderar procesos flexibles en áreas de:
En sectores productivos de bienes y servicios, con el desarrollo de competencias para establecer objetivos y estrategias que les permita a las organizaciones un mayor crecimiento y alta rentabilidad.
El Ingeniero Industrial Uniamericano es un profesional integral que se destaca por su compromiso con el Desarrollo Sostenible y sus sólidas competencias para optimizar procesos que puede aplicar en empresas de los sectores manufactura, industrial, servicios y comercio, trabajando en áreas operativas, técnicas, logísticas, de proyectos, administrativas, de talento humano, medio ambiente, gerencia y financiera.
CRAI Jaime Posada
El centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – CRAI Jaime Posada, se consolida como un centro vital de recursos y servicios especializados en información científica, académica y cultural. Su misión es facilitar los procesos de enseñanza, aprendizaje, investigación e innovación dentro de la Comunidad Uniamericana.
Espacios dispuestos para que los estudiantes alcancen resultados de aprendizaje que involucren: soluciones a problemas simulados o reales, control estadístico de procesos, exploración de bases de datos, análisis de resultados y determinación de conclusiones o perspectivas.
Espacios de relacionamiento con el sector industrial y empresarial para el reconocimiento de aplicación de técnicas de Gestión de Sistemas de Gestión Integrados.
Dentro del programa de Ingeniería Industrial los estudiantes realizan proyectos de aula que buscan dar solución a problemas específicos de empresas del sector real, aplicando integradamente los conocimientos de las asignaturas que se cursan durante el semestre.
Dirección de Mercadeo y Admisiones
PBX: (60 1) 3376680 Ext. 2011, 2080, 2081, 2082
E-mail: [email protected]
Celular o WhatsApp: 3105601538
Avenida Circunvalar # 20 – 53, EcoCampus de los Cerros
Bogotá D.C., Colombia
Not a member yet? Register now
Are you a member? Login now