Déjanos tus datos y te contactaremos para brindarte toda la información.
Registro Calificado:
Resolución N° 26813 del 29 de Noviembre de 2017, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional*
Nivel académico:
pregrado
Nivel de formación:
universitaria
Título que otorga:
Ingeniero(a) de Petróleos
Duración:
10 semestres
Modalidad:
presencial
Número de créditos académicos:
166
Costo full del semestre 2025:
$8.746.842
Costo con descuento del 30%:
$6.122.789
Consulta por descuentos especiales y tarifas preferenciales en el marco de convenios y acuerdos de cooperación.
*Con medida transitoria de vigencia hasta el 30/09/2025 soportado en el Decreto 1174 de 2023, Artículo Transitorio 2.5.3.2.12.1 Literal B del Decreto 1075 de 2015, modificado por el Decreto 1174 de 2023.
El programa de Ingeniería de Petróleos abarca los procesos de exploración y perforación de pozos, desarrollo de campos petrolíferos o de gas, la producción técnica, la separación y tratamiento de petróleo crudo, el agua residual producida y el gas natural, la gerencia y administración de yacimientos. Estos son estudiados como objeto formal de esta disciplina desde el punto de vista de la forma en que la sociedad utiliza y aprovecha estos recursos para su crecimiento, desarrollo y preservación.
El objetivo del programa es formar ingenieros de petróleos capaces de aplicar los conceptos de las ciencias básicas y naturales a la exploración y perforación de pozos; al desarrollo de campos petrolíferos o de gas; a la producción técnica: a la separación y tratamiento de petróleo crudo, del agua residual producida y del gas natural; a la gerencia y administración de yacimientos.
Además, de liderar el transporte, administración, conservación y sostenibilidad de los hidrocarburos y el medio ambiente haciendo uso de nuevas tecnologías, con el fin de obtener beneficios económicos y prever los posibles impactos al entorno con sentido ético y de responsabilidad social.
Laboratories of cutting-edge
¿Te imaginas medir la permeabilidad, porosidad, humectabilidad y más? En nuestro programa, tendrás acceso a laboratorios de rocas de última generación donde podrás realizar mediciones clave. ¡Pon en práctica tus conocimientos en un entorno real desde el principio!
Experiencia en el campo
¡No hay mejor manera de aprender que estar en el lugar de los hechos! Organizamos salidas de campo enfocadas en el sector, visitando empresas determinantes y explorando las operaciones clave en el país. Sumérgete en la realidad de la industria y conoce de primera mano cómo funciona.
Prácticas empresariales
Imagina tener la oportunidad de realizar prácticas con las principales empresas del sector energético. En nuestro programa, no solo adquieres conocimientos teóricos, sino que también aplicas tus habilidades en entornos empresariales reales. ¡Construye tu red profesional!
Doble programa, doble éxito
¿Te gustaría ampliar tus horizontes y tener más opciones? En UAmérica puedes realizar doble programa, combinando la Ingeniería de Petróleos con otra disciplina relacionada y prepararte para destacar en múltiples áreas.
Desarrollo de habilidades
¿Quieres ser un ingeniero integral? Nuestros semilleros de investigación en Energías y capítulos estudiantiles con organizaciones nacionales e internacionales te brindan la oportunidad de fortalecer tus habilidades blandas y duras. Participa en proyectos innovadores y destaca en el mundo profesional.
Acceso a herramientas de Simulación y Análisis Avanzadas
Sumérgete en el mundo de la simulación y análisis con acceso a herramientas avanzadas utilizadas en la industria del petróleo. Aprenderás a modelar y simular situaciones de la vida real en un campo de hidrocarburos, lo que te brindará una ventaja competitiva al ingresar al campo laboral.
Contribución a la Transición Energética
Además de enfocarnos en la industria del petróleo, nuestro programa abraza la importancia de la transición energética. Estamos comprometidos en formar profesionales que también comprendan y participen en el desarrollo de energías sostenibles para liderar el futuro energético global.
Este perfil asegura la formación de ingenieros de petróleos preparados para los desafíos de la industria y comprometidos con prácticas sostenibles.
El Ingeniero de Petróleos de la Universidad de América:
Gracias a la calidad y pertinencia de la oferta académica de la Universidad de América, el egresado del programa de Ingeniería de Petróleos no solo adquiere conocimientos técnicos, sino que se convierte en un líder altamente capacitado y versátil. Su extenso desarrollo profesional se construye sobre las siguientes habilidades clave:
Laboratorio de Medición Fluidos de Producción
Laboratorio de Propiedades Físicas de Roca
Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible
Salidas de campo y visitas técnicas a locaciones de la industria petrolera
Dirección de Mercadeo y Admisiones
PBX: (60 1) 3376680 Ext. 2011, 2080, 2081, 2082
E-mail: [email protected]
Celular o WhatsApp: 3105601538
Avenida Circunvalar # 20 – 53, EcoCampus de los Cerros
Bogotá D.C., Colombia
Not a member yet? Register now
Are you a member? Login now