Descripción del Programa

En un entorno competitivo y globalizado, las organizaciones necesitan líderes capaces de gestionar proyectos complejos y estratégicos. La Especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad de América forma profesionales éticos y con visión global, capacitados para liderar proyectos de innovación y desarrollo que potencien la competitividad y productividad empresarial.

Este programa ofrece un enfoque integral en la gestión de proyectos, con habilidades clave como liderazgo, creatividad, comunicación y visión estratégica, alineadas con los principios del PMI y las mejores prácticas internacionales.

Información del programa

Consulta por descuentos especiales y tarifas preferenciales en el marco de convenios y acuerdos de cooperación.

Registro Calificado:
Resolución N° 014989 del 18 de diciembre de 2019, del Ministerio de Educación Nacional.

Título que otorga:
Especialista en Gerencia de Proyectos
Nivel de formación:
especialización

Tipo de formación:
posgrado
Número de créditos:
28
Duración: 2 semestres

Costo full del semestre 2025:
$13.170.868
Costo con descuento del 40%:
$7.902.521

Metodología

Nuestro enfoque pedagógico favorece el aprendizaje activo y colaborativo, con metodologías como:

  • El Aprendizaje Basado en Proyectos
  • El Aprendizaje Basado en Problemas
  • El Aprendizaje Basado en Retos o Desafíos
  • El Aprendizaje Basado en Preguntas
  • El Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ / Gamificación)
  • El Aprendizaje Colaborativo
  • El Aprendizaje Invertido
  • El Estudio de Casos

Estas estrategias permiten una formación dinámica, adaptada a las necesidades del mercado y alineada con las realidades empresariales actuales.

Perfil del Aspirante

El programa de Especialización en Gerencia de Proyectos está dirigido a profesionales en ciencias de la ingeniería, administración, economía y otras profesiones afines, así como para profesionales que se desempeñen o que se proyecten en esta área del conocimiento, específicamente en actividades de la formulación, evaluación o el desarrollo de proyectos dentro de sus organizaciones.

Perfil Global de Egreso

El Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad de América, se caracteriza por ser un líder en su quehacer como gerente con compromiso social y ético, formado para:

  • Diseñar, implementar, hacer seguimiento y controlar y mejorar todas las fases de desarrollo de un proyecto, desde su concepción y formulación, hasta su organización, montaje, puesta en marcha y ejecución y ajustes a que dé lugar.
  • Desarrollar las aptitudes que llevan a interpretar, comunicar y argumentar idóneamente en el área específica de la Gerencia de Proyectos.
  • Negociar, liderar y administrar eficientemente los recursos al trabajar en equipo para alcanzar la excelencia en la ejecución de los proyectos de la organización.
  • Realizar supervisión de contratos e interventoría en proyectos.
  • Asesorar a todas las unidades de la organización en el diseño y desarrollo estructural de proyectos en cualquier campo o disciplina.
  • Contribuir en el análisis y solución de problemas en la organización como facilitador para la identificación de los puntos claves, que permitan conocer cómo y dónde enfocarse en la dinámica del mejoramiento para la gerencia de los proyectos.
  • Elaborar planes y programas académicos o empresariales que integren y proyecten las posibilidades de desarrollo y éxito en el área o negocio específico.
  • Evaluar proyectos a partir de los puntos de vista de la factibilidad: comercial, técnica, económica, financiera, social, administrativa y de operaciones para bienes y servicios.
  • Evaluar los riesgos del proyecto, estableciendo controles para incrementar la probabilidad de éxito de los mismos.
  • Aplicar el uso de recursos tecnológicos de última generación para optimizar el desarrollo y la gerencia de proyectos.

Perfil Ocupacional

El egresado de la Especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad de América, podrá desempeñarse en organizaciones del sector público y privado como:

  • Gerente integral de proyectos.
  • Gerente de programas de proyectos
  • Gerente de portafolio de proyectos.
  • Consultor en el proceso de formulación y estructuración de proyectos de inversión.
  • Interventor de proyectos, para el sector gobierno y sector privado.
  • Instructor a nivel académico y empresarial sobre las diferentes áreas de conocimiento de la gerencia de proyectos.

¿Por qué estudiar la Especialización en Gerencia de Proyectos en UAmérica?

Enfoque PMI: alineado con los estándares del Project Management Institute (PMI), asegurando formación en las mejores prácticas y últimas tendencias en la gestión de proyectos.

Formación integral: áreas de formación en liderazgo, administración, aspectos sociales y financieros, y manejo de riesgos que permiten un abordaje sistémico y en contexto sobre la gerencia de proyectos.

Certificaciones adicionales: oportunidad de obtener certificaciones complementarias en Coaching Gerencial, Auditoría Interna en normas ISO, y cursos con la Bolsa de Valores de Colombia.

Metodología activa: aprendizaje mediante proyectos, problemas, retos, casos y gamificación, que fomenta la participación activa y el pensamiento crítico en contextos reales.

Red de apoyo académico: acceso al Sistema de Bibliotecas, un centro especializado que apoya la investigación, la enseñanza y el aprendizaje.

¿Listo para avanzar en tu carrera y ser Uniamericano?

Conoce más del programa

Déjanos tus datos y te contactaremos para brindarte toda la información.

hugi-datos-contacto

Contáctanos para más información:

Dirección de Mercadeo y Admisiones

PBX: (60 1) 6580658 Ext. 636, 670, 631, 632
E-mail: [email protected]
Celular o WhatsApp: 3105601538
Calle 106 #19-18, Sede Norte
Bogotá D.C., Colombia

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com