Presentación
En estos tiempos de cambio empieza a perfilarse con más fuerza una función gerencial: la dirección de cambios planificados. Actualmente, el tema de cambios en la organización provoca un interés generalizado y términos tales como Change Management y agente de cambio se vuelven cada vez más comunes. De hecho, el número de organigramas que incluyen el puesto de gerente de desarrollo organizacional aumenta a medida que los gerentes van advirtiendo que la implantación exitosa de cambios dirigidos constituye una función gerencial clave.
Resulta cada vez más claro para todos que es necesario realizar cambios en las organizaciones para que éstas avancen, y que los cambios dirigidos tienen una mayor probabilidad de tener éxito que los que no lo son.
El programa comienza frecuentemente con alguna forma de desarrollo gerencial,
extendiéndose luego al desarrollo grupal e inter grupal, para abordar, finalmente, el reforzamiento de la competitividad estratégica, a menudo mediante técnicas tales como gerencia por objetivos.
La intención aquí consiste en conseguir que los gerentes vuelvan la mirada hacia sí mismos, su grupo, su división, hacia la organización como un todo y hacia el mercado, para entonces desarrollar cambios en una dirección específicamente planificada.
La gestión del cambio correctamente desarrollada permite interpretar el entorno y desarrollar estrategias adecuadas para traducirlas en nuevas capacidades. La gestión del cambio debe desarrollar la capacidad de una organización para buscar continuamente nuevos conocimientos, encontrar nuevos enfoques y traducir estos aspectos en nuevas conductas e incluso en una nueva cultura.
Las razones por las cuales una organización se interesa en un programa de change management desempeñan un papel determinante en la elección de objetivos y métodos para el programa.
Entre las razones más comunes figuran:
La intención aquí consiste en conseguir que los gerentes vuelvan la mirada hacia sí mismos, su grupo, su división, hacia la organización como un todo y hacia el mercado, hacia las necesidades de mejora para el fortalecimiento, cambio y creación de una cultura de excelencia para entonces así desarrollar cambios en una dirección específicamente planificada.
Empresas de manufactura y/o de servicios que deseen formar a sus equipos de ingeniería, jefes, coordinadores, entre otros, para obtener resultados óptimos en una organización, a través de planificar el desarrollo del cambio necesario, saberlo dirigir y aprovechar al máximo sus recursos organizacionales.
A través del desarrollo temático del curso, los participantes aprenderán con talleres individuales y grupales a cómo establecer un sentido de urgencia suficientemente grande para mover a su organización al cambio; seguidamente verán cómo crear una coalición guía lo suficientemente poderosa, un equipo de trabajo para la gestión del cambio que, apoyados en una visión clara, podrán identificar cómo comunicar la propuesta y su respectiva puesta en marcha al futuro, visualizando cómo eliminar los obstáculos para la nueva visión y qué elementos tener en cuenta para empoderar a la gente y actuar de acuerdo con esa visión.
Aprender cómo identificar las ganancias a corto plazo y qué pasos seguir para arraigar el cambio en la cultura de la corporación.
DURACIÓN: 8 HORAS.
Formatos impresos tamaño carta (10 formatos) para cada participante y su uso en el desarrollo del contenido temático.
Impresión en gran formato (pliego) del Marco de Transformación Lean para la Gestión del Cambio hacia la Excelencia Operacional.
¿Quieres conocer más sobre este curso?
Oficina de Mercadeo y Admisiones
E-mails: [email protected]
PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 15
PBX: 6580658 Ext. 670, 677, 656 y 650
(+57) 310 868 0919 (+57) 310 869 9046
(+57) 314 726 9388 (+57) 310 880 9757
EcoCampus de los Cerros: Avenida Circunvalar # 20 – 53
Tel: (601) 3376680 / Fax. (601) 3362441
Sede Norte: Calle 106 No 19-18
Tel: (601) 6580658
Bogotá D. C. , ColombiaSolicita más información vía celular o WhatsApp aquí
Not a member yet? Register now
Are you a member? Login now