El sector alimentario ha experimentado un crecimiento en los últimos años, tanto así que aporta un 3 % al PIB y genero más de 440.000 en 2023 (ANDI y DANE: 2024), en ese contexto y con el ánimo de aportar en el fortalecimiento de las competencias de las personas que fortalecen esa capacidad productiva y competitiva en ese renglón de la economía la Universidad de América Desarrolla este diplomado bajo los lineamientos Global Food Safety Initiative (GFSI) para la industria alimentaria y así contribuir al mejoramiento del sector.
120 horas
Profesionales con énfasis0 en ingeniería de alimentos, agroindustria, tecnología de Alimentos, agropecuaria y áreas afines a la inocuidad alimentaria. Gerentes, jefes de delicatessen, supervisores y personal técnico en actividades relacionadas con alguna etapa de la cadena alimentaria: producción primaria, transporte, almacenamiento, procesamiento, distribución, comercialización, expendido o provisión de insumos del sector alimentario.
El Diplomado se ofrece en la modalidad presencial con los siguientes elementos:
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN CONTEXTO Y GENERALIDADES
(4 horas)
MÓDULO II. PRERREQUISITOS Y PROGRAMAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
(36 horas). Se incluye la Parte A, Parte B, Parte C
Parte A Buenas Practica de Manufactura (12 horas)
Parte B HACCP (12 horas)
Parte C . REQUISITOS LEGALES COLOMBIA MERCADOS DESTINO
(8 horas)
MÓDULO III FUNDAMENTOS DE LA NORMA BRC, IFS
(12 horas)
MÓDULO IV. FUNDAMENTOS COMBINADOS FSSC
(8 horas)
MÓDULO V. Norma ISO 22000:2018 (12 horas)
MÓDULO VI. ATENCIÓN DE QUEJAS Y CONCEPTO DEL MEJORAMIENTO CONTINUO (12 horas)
MÓDULO VII. APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN LA CADENA ALIMENTARIA CON ENFOQUE ISO 22000:2018
(8 horas)
MÓDULO VIII. FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORIAS EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE AUDITORIAS
(12 horas)
MÓDULO IX. FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PARA LIDERAR EQUIPOS AUDITORES DE NORMAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN – TL
(16 horas)
Este puede ser modificado si el alcance de la certificación que se ofrece tiene un alcance diferente por la entidad certificadora CQR – Cotecna.
Se otorgará certificación digital a los participantes que asistan como mínimo al 80% de las actividades del Diplomado; el certificado será firmado por la Universidad de América y un docente del equipo de GENSI S.A.S.
Somos América
¿Quieres conocer más sobre este diplomado?
Oficina de Mercadeo y Admisiones
E-mails: [email protected]
PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 15
PBX: 6580658 Ext. 670, 677, 656 y 650
(+57) 310 868 0919 (+57) 310 869 9046
(+57) 314 726 9388 (+57) 310 880 9757
EcoCampus de los Cerros: Avenida Circunvalar # 20 – 53
Tel: (601) 3376680 / Fax. (601) 3362441
Sede Norte: Calle 106 No 19-18
Tel: (601) 6580658
Bogotá D. C. , ColombiaSolicita más información vía celular o WhatsApp aquí
Not a member yet? Register now
Are you a member? Login now