Justificación
En América Latina existen 92 millones de personas sin un adecuado suministro de agua para consumo humano y unos 128 millones sin infraestructura de saneamiento básico. Además, el agua como recurso natural básico para el mantenimiento de la vida, para la continuidad de las labores diarias y el sostenimiento de la economía, es cada vez más escaso debido a la falta de control y el abuso excesivo en su uso y degradación.
A pesar de las inversiones que se han destinado y nuevas estrategias como la descentralización tanto en los sectores de agua potable y saneamiento, como en los relacionados con el manejo de recursos hídricos y protección del medio ambiente, su impacto será limitado, mientras no se fortalezcan los factores claves que permitan lograr organizaciones y obras sanitarias más eficaces y sostenibles, tanto en el sector municipal como industrial.
En virtud de ello, se presta especial atención al conocimiento de las tecnologías y operación en el tratamiento de agua. Por otro lado, la legislación actual de nuestro país presenta unos requisitos mínimos de calidad de agua con el fin de contribuir al buen uso y a disminuir la contaminación del recurso hídrico.
Este diplomado está dirigido a personal técnico capacitado de empresas y dependencias gubernamentales relacionadas con el control de la calidad del agua, profesionales interesados (biólogos, químicos, agrónomos, ingenieros civiles, ingenieros químicos y carreras afines) y organismos de apoyo en el control de aguas residuales.
Así mismo, a estudiantes avanzados de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, de Alimentos e Ingeniería Química, entre otras disciplinas.
Aportar a las personas interesadas en este campo, los conocimientos necesarios asociados a la ingeniería de los procesos del tratamiento del agua, al diseño de las estructuras relevantes y al manejo adecuado de la problemática de la contaminación del agua, con el fin de proponer soluciones a los distintos problemas que se puedan presentar en la administración de este recurso.
En las sesiones se comprenderán los contenidos expuestos en los módulos, utilizando en cada caso los equipos de trabajo necesarios para el desarrollo de los objetivos de formación incluyendo prácticas de laboratorio.
Como parte de la metodología se realizarán visitas a plantas de tratamiento de agua.
Se hará entrega de un certificado, expedido por la Universidad de América correspondiente al: Diplomado en Ingeniería de Procesos para el Tratamiento de Aguas, que se entregará a los participantes que hayan asistido al menos al 80% del tiempo total del Diplomado.
Si el participante no cumple la condición anterior, la Universidad hará entregará únicamente de una constancia de asistencia en donde se relaciona el número de horas de capacitación recibida.
¿Quieres conocer más sobre este curso?
Oficina de Mercadeo y Admisiones
E-mails: [email protected]
PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 15
PBX: 6580658 Ext. 670, 677, 656 y 650
(+57) 310 868 0919 (+57) 310 869 9046
(+57) 314 726 9388 (+57) 310 880 9757
EcoCampus de los Cerros: Avenida Circunvalar # 20 – 53
Tel: (601) 3376680 / Fax. (601) 3362441
Sede Norte: Calle 106 No 19-18
Tel: (601) 6580658
Bogotá D. C. , ColombiaSolicita más información vía celular o WhatsApp aquí
Not a member yet? Register now
Are you a member? Login now