Curso Tejido a Dos Agujas

Descubre la magia del tejido a dos agujas, una técnica ancestral con raíces que se pierden en el tiempo. Esta práctica, que comenzó hace más de 2.000 años, ha viajado por el mundo desde las culturas andinas hasta Arabia, y ha dejado huella en la historia europea, donde en Francia llegó a ser un oficio reservado para hombres en el siglo XVI. A lo largo de los siglos, el tejido ha sido mucho más que una simple actividad: desde las emblemáticas tricoteuses de la Revolución Francesa hasta su papel en la sostenibilidad de hogares.

En este curso, no solo aprenderás técnicas básicas y avanzadas, sino que también te conectarás con una rica tradición histórica y cultural. ¡Inicia este viaje creativo que te permitirá tejer piezas únicas y darle vida a tus ideas con tus propias manos!

20 Horas

Justificación

En un mundo dominado por la industria textil automatizada, el tejido a mano resurge como una práctica que nos reconecta con lo natural y lo artesanal. Aprender a tejer a dos agujas no solo es un arte, sino también una herramienta para el bienestar. Tejer favorece la relajación, estimula la creatividad y fomenta la interacción social en espacios donde se comparten experiencias únicas.

Este curso busca rescatar esta valiosa técnica, disminuir el consumo de fibras artificiales y reivindicar el uso de materiales naturales y sostenibles.

Objetivos general

Dominar la técnica básica del tejido a dos agujas para crear una prenda de vestir única y artesanal.

Objetivos específicos

  • Conocer los fundamentos del tejido a dos agujas.
  • Aprender a medir y calcular los puntos necesarios para cualquier prenda.
  • Identificar y utilizar los materiales y herramientas adecuados para el tejido.
  • Dominar el uso de agujas circulares y tejer en forma circular.

Perfil del aspirante

Este curso está diseñado para cualquier persona mayor de 12 años que desee aprender el arte del tejido a dos agujas, sin necesidad de experiencia previa.

Metodología

Las clases serán presenciales, con una duración de 3 horas cada una. Cada sesión comenzará con una breve introducción teórica sobre la historia y las técnicas del tejido, seguida de una práctica guiada.

Los estudiantes aprenderán a desarrollar sus propias creaciones, desde gorros hasta bufandas, y a conocer la importancia cultural de esta técnica.

Competencias a desarrollar

  • Conceptos básicos del tejido a dos agujas.
  • Enmalle de puntos y manejo de técnicas básicas (punto derecho, revés, entrelazado).
  • Cálculos precisos para la confección de prendas.
  • Técnicas avanzadas de terminación y remate de tejidos.

¿Por qué estudiar el curso tejido a dos agujas en la universidad de américa?

  • Aprende una técnica milenaria con profundas raíces culturales.
  • Desarrolla habilidades que pueden convertirse en una fuente de ingresos o una vía de expresión creativa.
  • Participa en un espacio donde el aprendizaje, la relajación y la creación van de la mano.

Contenido temático

MÓDULO I. Fundamentos del Tejido a Dos Agujas
(3 horas)

  • Introducción histórica al tejido a dos agujas.
  • Manejo básico de las agujas y puntos fundamentales (derecho, revés, entrelazado).
  • Iniciación del tejido: enmalle y confección de un gorro.

 MÓDULO II. Materiales y cálculos
(3 horas)

  • Selección de materiales y herramientas.
  • Cálculo de puntos iniciales para comenzar una prenda.
  • Finalización del gorro.

 MÓDULO III. Confección de prendas
(3 horas)

  • Inicio y desarrollo de una bufanda en punto inglés.
  • Técnicas avanzadas de tejido a dos agujas.

MÓDULO IV. Terminaciones y detalles
(3 horas)

  • Finalización y remates de la bufanda.
  • Técnicas de costura y acabado de prendas tejidas.

CERTIFICADOS

Los estudiantes que completen al menos el 80% del curso recibirán un certificado oficial expedido por la Universidad de América.

Somos América

Docentes

Adriana Camargo García

Es una apasionada del arte textil con más de dos décadas de experiencia. Formada en Colombia, México, y Chile, su trayectoria abarca desde los bordados tradicionales hasta el tejido en telar. Ha compartido su conocimiento en instituciones como el Museo de Trajes de la Universidad de América y es una maestra itinerante que ha transmitido los secretos del tejido artesanal a innumerables estudiantes en América Latina.

¿Quieres conocer más sobre este curso?

Permítenos acompañarte y cumplir juntos tus expectativas y proyectos de vida.

Oficina de Mercadeo y Admisiones
E-mails: [email protected]
PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 15
PBX: 6580658 Ext. 670, 677, 656  y 650
(+57) 310 868 0919   (+57) 310 869 9046
(+57) 314 726 9388    (+57) 310 880 9757

EcoCampus de los Cerros: Avenida Circunvalar # 20 – 53
Tel: (601) 3376680 / Fax. (601) 3362441
Sede Norte: Calle 106 No 19-18
Tel: (601) 6580658
Bogotá D. C. , Colombia
Solicita más información vía celular o WhatsApp aquí

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com