Justificación

El programa de Maestría en Administración – MBA tiene un enfoque general que permite formar en sus estudiantes habilidades que necesita un tomador de decisiones al interior de las empresas, buscando proveer herramientas para mejorar el entendimiento y permita a las organizaciones evolucionar para adaptarse a un entorno cambiante y de incertidumbre.

Actualmente, acelerados por procesos de cambio como los mencionados por (Drucker, 1998), “tres fuentes adicionales de oportunidad existen afuera de la compañía en su ambiente social e intelectual: cambios demográficos, cambios en percepción y nuevo conocimiento”. Además de estos, existen desafíos de sostenibilidad medioambiental y del cambio tecnológico (como robotización, grandes volúmenes de datos, la inteligencia artificial y los procesos digitales), de modo que nacen nuevos paradigmas de cambio y evolución en las organizaciones para poder mantenerse competitivas con un componente adicional: una velocidad de cambio que no se había experimentado anteriormente.

Este proceso de evolución requiere un entendimiento del ambiente externo y las condiciones económicas imperantes en un momento determinado y de los retos que estas variables representan para las organizaciones. En este punto es importante que los egresados cuenten con las capacidades necesarias para realizar los diagnósticos adecuados de la situación y ser capaces de escapar de las trampas del pasado, desinvertir en negocios y abandonar prácticas, ideas y actitudes que han perdido relevancia en un ambiente cambiante.

El entorno actual presenta cambios y desafíos para los cuales las empresas deben prepararse a través de un talento humano que los entienda, que utilice las herramientas que proporciona el mundo empresarial de hoy y que pueda ayudar a diseñar la organización que va a ser exitosa en el futuro.

Adicionalmente, se requiere la comprensión de este entorno de manera adecuada para alinear las demandas del mercado actual con modelos de negocio innovadores, sin perder de vista el control y el manejo de los procesos.

Información del programa

Consulta por descuentos especiales y tarifas preferenciales en el marco de convenios y acuerdos de cooperación.

Registro Calificado:
Resolución N° 005513 del 5 de abril de 2023 del Ministerio de Educación Nacional

Título que otorga:
Magíster en Administración (MBA)
Nivel de formación:
maestría

Tipo de formación:
posgrado
Número de créditos:
64
Duración: 2 años

Costo full del semestre 2025:
$15.028.276
Costo con descuento del 46%:
$8.115.269

Competencias Adquiridas

Desde los lineamientos pedagógicos y curriculares, la interrelación de saberes al igual que el desarrollo de éstas en la disciplina o ciencia del saber, hace que el estudiante desarrolle las competencias propias del programa y las que vincula de forma transversal con la Universidad.

El programa de Maestría en Administración – MBA por medio de cuatro competencias, busca alcanzar el perfil global de egreso, así:

Administración: entorno y riesgoCapacidad para evaluar los riesgos y el entorno del sistema empresarial.
Inteligencia de negociosCapacidad para predecir escenarios, utilizando la inteligencia de negocios.
EstrategiaCapacidad para idear estrategias corporativas orientadas al fomento de la evolución empresarial.
Competencias blandasCapacidad para decidir asertivamente usando redes conectivas.

Las competencias generadas desde la transversalidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y desde los componentes misionales de la Universidad, implican a­fianzar un proceso de formación más integral que reúne las habilidades necesarias para el desenvolvimiento del estudiante en la realidad.

Metodología

Teniendo en cuenta el nuevo rol del docente como orientador y facilitador de aprendizajes, plantea objetivos, estrategias, medios y tiempos, presenta los temas y propuestas de aprendizaje, induce a la comprensión e incorporación de conceptos y habilidades de manera dialógica, mediante estrategias didácticas de acción-participación activa, durante el estudio con acompañamiento en el aula de clase y en el estudio gestionado por sí mismo, en aras de alcanzar los resultados de aprendizaje proyectados.

En este sentido, el programa de Maestría en Administración – MBA de la Universidad de América, implementa metodologías que favorecen los aprendizajes activos, colaborativos, interactivos y, entre otros:

  • El aprendizaje basado en proyectos.
  • El aprendizaje basado en problemas.
  • El aprendizaje basado en retos o desafíos.
  • El aprendizaje basado en preguntas.
  • El aprendizaje basado en juegos (ABJ / Gami­ficación).
  • El aprendizaje colaborativo.
  • El aprendizaje invertido.
  • El estudio de casos.

Propósito del Programa

El graduado de la Maestría en Administración – MBA debe estar en capacidad de reconocer los cambios en el entorno, llevar a cabo los procesos administrativos y de aprendizaje de la organización y diseñar procesos o modelos de negocios que permitan esa adaptación de las organizaciones a ese entorno, debe ser a través de su conocimiento el catalizador de esa evolución de las empresas para conseguir o mantener el éxito de sus empresas y en ultimas lograr esa supervivencia del más apto que así como en la biología, se muestra como una necesidad en el mundo empresarial actual.

Para ello, el graduado del programa evalúa los riesgos y el entorno del sistema empresarial, predice escenarios, utilizando inteligencia de negocios, idea estrategias corporativas orientadas a la evolución empresarial y decide asertivamente usando redes conectivas.

Perfil de Ingreso

El aspirante a la Maestría en Administración -MBA de la Universidad de América es un profesional proactivo, que se distingue por su alto potencial intelectual, habilidades académicas y deseo de superación personal y profesional, y busca desarrollar una carrera gerencial de primer nivel.

El programa está dirigido a profesionales en administración, finanzas, economía, contaduría, ingeniería o áreas afines, con gran potencial intelectual, creatividad y compromiso con su desarrollo, que se desempeñen o aspiren desempeñarse en la gestión administrativa, estratégica o financiera empresarial, tanto del sector privado como público.

Perfil Global de Egreso

El perfil global de egreso correspondiente al Magíster en Administración – MBA, evalúa los riesgos y el entorno del sistema empresarial, predice escenarios, utilizando inteligencia de negocios, idea estrategias corporativas orientadas a la evolución empresarial y decide asertivamente usando redes conectivas.

Perfil Ocupacional

El Magíster en Administración – MBA de la Universidad de América puede proyectarse y desenvolverse en el campo laboral como:

  • Gerente general, gerente de unidad organizacional, líder o director de proyectos y subgerencias de tipo estratégico y táctico.
  • Emprendedor, creador de empresa, ideador de productos y servicios y analista de las dinámicas de los mercados.
  • Cargos de dirección media en empresas que requieran habilidades analíticas y estratégicas.

¿Por qué estudiar la Maestría en Administración MBA en UAmérica?

  • Por la calidad académica de todos nuestros programas.
  • Porque nuestros procesos académicos son integrales, lo que favorece el aprendizaje y la concentración del estudiante en unidades de estudio específicas.
  • Por las opciones de movilidad académica y de investigación que brindamos a nuestra comunidad en convenio con universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos.
  • Por contar con un cuerpo docente calificado; expertos que ocupan posiciones destacadas y tienen una comprobada trayectoria académica.
  • Por el amplio reconocimiento de los egresados de la Universidad de América en el medio, y el interés de los empresarios en contar con sus talentos al interior de sus organizaciones.
  • Por la exclusividad y modernidad en nuestra infraestructura: sedes ubicadas en zonas estratégicas de la ciudad, dotadas con amplios espacios de estudio, aulas, bibliotecas, cafeterías, parqueaderos y zonas de bienestar.
  • Por nuestro sostenido esfuerzo en la internacionalización de los currículos y el dominio de una segunda lengua, apoyados entre otras cosas, en misiones académicas y culturales.
  • Por la homologación de créditos que permite desarrollar otros programas considerados en el portafolio académico de la Universidad.

¿Listo para avanzar en tu carrera y ser Uniamericano?

Conoce más del programa

Déjanos tus datos y te contactaremos para brindarte toda la información.

hugi-datos-contacto

Contáctanos para más información:

Dirección de Mercadeo y Admisiones

PBX: (60 1) 6580658 Ext. 636, 670, 631, 632
E-mail: [email protected]
Celular o WhatsApp: 3105601538
Calle 106 #19-18, Sede Norte
Bogotá D.C., Colombia

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com