Descripción del Programa

La Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad de América forma profesionales capaces de incrementar la competitividad empresarial a través de la prevención y gestión efectiva de riesgos laborales. Este programa desarrolla competencias para implementar sistemas de seguridad y salud en el trabajo con un enfoque estratégico, adaptándose al entorno y respondiendo a las demandas de calidad en productos y servicios.
Propósitos de la formación:

  • Diseñar y gestionar sistemas para prevenir accidentes y enfermedades laborales.
  • Fomentar condiciones de trabajo seguras y hábitos saludables.
  • Desarrollar habilidades analíticas, estratégicas y de liderazgo para enfrentar desafíos organizacionales.

Con un enfoque participativo y flexible, los estudiantes son el centro del aprendizaje, guiados por docentes expertos que facilitan el desarrollo de competencias clave para el éxito profesional.

Información del programa

Consulta por descuentos especiales y tarifas preferenciales en el marco de convenios y acuerdos de cooperación.

Registro Calificado:
Resolución N° 012781 del 10 de julio de 2020, del Ministerio de Educación Nacional

Título que otorga:
Especialista en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Nivel de formación:
especialización

Tipo de formación:
posgrado
Número de créditos:
28
Duración: 1 año

Costo full del semestre 2025:
$13.170.866
Costo con descuento del 50%:
$6.585.433

Perfil del Aspirante

El programa de la Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo está dirigido a profesionales de todas las disciplinas, que demuestren interés en el estudio y manejo de la gestión de seguridad y salud en el trabajo, con el objetivo de tener unos lugares de trabajo más seguros.

Perfil Global de Egreso

El Especialista en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad de América:

  • Genera ventajas competitivas sostenibles en las organizaciones al aportar a la productividad, a través de la aplicación de estándares nacionales e internacionales de Seguridad Industrial, Salud en el Trabajo e Higiene Laboral.

  • Asesora a las organizaciones multisectoriales del orden público o privado en la resolución de los factores de riesgo del ámbito laboral, de manera que contribuya al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  • Lidera equipos multidisciplinarios para la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con una actitud proactiva hacia la prevención, investigación y gestión del riesgo ocupacional, que le permita anticiparse a los escenarios laborales, en concordancia con las buenas prácticas profesionales, las buenas costumbres y los códigos de ética reconocidos internacionalmente.

Perfil Ocupacional

El Especialista en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad de América podrá desempeñarse en empresas públicas y privadas, o en organizaciones gubernamentales relacionadas con el Sistema de Seguridad Social, como:

  • Gerente del área de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Consultor en Gestión de Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo interno y externo
  • Formador y capacitador en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Coordinador responsable de la Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Auditor interno de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Metodología

La Universidad de América se centra en un enfoque pedagógico que prioriza el aprendizaje activo, donde el estudiante es el protagonista y el docente un facilitador.

El programa utiliza estrategias flexibles y participativas basadas en metodologías innovadoras como:

  • Aprendizaje Basado en Proyectos, Problemas y Retos
  • Gamificación y Aprendizaje Colaborativo
  • Estudio de casos y aprendizaje invertido

Además, incluye herramientas como laboratorios, simuladores, talleres sistémicos, clases espejo y visitas empresariales, integrando teoría y práctica para garantizar resultados de aprendizaje efectivos.

El sistema de créditos académicos asegura la flexibilidad e interdisciplinariedad del plan de estudios, adaptándose a las necesidades de formación de los estudiantes.

Espacios y Experiencias de Aprendizaje

CRAI Jaime Posada

El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Universidad de América es un centro vital de recursos y servicios especializados en información científica, académica y cultural. Su misión es facilitar los procesos de enseñanza, aprendizaje, investigación e innovación dentro de la Comunidad Académica Americana.

Laboratorios

Espacios en los que los estudiantes alcanzan resultados de aprendizaje que involucren: soluciones a problemas simulados o reales, control estadístico de procesos, exploración de bases de datos, análisis de resultados y determinación de conclusiones o perspectivas.

  • Laboratorio de Simulación y Operaciones Automatizadas.
  • CEPIIS

Visitas Empresariales

Espacios de relacionamiento con el sector industrial y empresarial para el reconocimiento de aplicación de técnicas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

¿Por qué Estudiar la Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en UAmérica?

  • El programa propende por la formación de profesionales con un perfil global altamente competitivo, acorde con los requerimientos legales y del entorno local, nacional e internacional.
  • La Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Universidad de América es ofrecido en convenio con organizaciones certificadoras, y se destaca por su enfoque hacia el conocimiento de estándares nacionales e internacionales en SST.
  • Se centra en el desarrollo de competencias gerenciales y estratégicas, como el liderazgo, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.
  • Asimismo, los participantes tendrán la oportunidad de obtener certificaciones reconocidas, como la de Auditoría Interna en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo el marco de normas Iso y de normatividad nacional (Iso 45001:2018 y Decreto 1072 de 2015), respaldada por una compañía certificadora, y certificación de Coach Ejecutivo avalado por TISOC (The International School of Coaching) siendo esta una asignatura electiva.
  • Orienta su formación en la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y acorde con los requerimientos del mercado, se profundiza en contenidos de Higiene industrial, Gestión de los ambientes de trabajo y Gerencia Estratégica para la Competitividad, a fin de garantizar no sólo el desarrollo de competencias para la prevención y protección de la salud en el ambiente laboral, sino el fomento de competencias y habilidades gerenciales.
  • El programa de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo se encuentra soportado bajo la excelente trayectoria de la institución, la alta cualificación y calificación de sus docentes, el soporte adecuado y suficiente en los recursos bibliográficos y de su planta física.
  • Al finalizar el programa, el graduado podrá realizar el trámite de solicitud de licencia en SST ante la Secretaría de Salud.
  • El graduado del programa responderá adecuadamente no solo a los contenidos académicos, normativos y reglamentarios pertinentes, sino que dará respuestas al entorno de acuerdo con los requerimientos de desarrollo disciplinar en las diferentes organizaciones y especialmente en momentos de transición para que se cumpla de manera adecuada el contexto de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Se incentiva en nuestros estudiantes el interés por la investigación, de manera tal que les permita realizar y/o participar en proyectos de investigación aplicada a las problemáticas asociadas al programa, en diversos contextos que involucren el uso de teorías y procedimientos estadísticos.
  • Estructura la propuesta curricular flexible con áreas de fundamentación y de profundización específicas de conocimiento con electivas en campos específicos para el ejercicio profesional.

¿Listo para avanzar en tu carrera y ser Uniamericano?

Conoce más del programa

Déjanos tus datos y te contactaremos para brindarte toda la información.

hugi-datos-contacto

Contáctanos para más información:

Dirección de Mercadeo y Admisiones

PBX: (60 1) 6580658 Ext. 636, 670, 631, 632
E-mail: [email protected]
Celular o WhatsApp: 3105601538
Calle 106 #19-18, Sede Norte
Bogotá D.C., Colombia

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com