WE are
El Centro de Emprendimiento e Innovación Sostenible (CEIS) de la Universidad de América fue creado en febrero de 2021 como una iniciativa para fomentar la cultura de innovación y emprendimiento dentro de la comunidad universitaria. Su enfoque está basado en la capacidad de generar y transferir conocimiento, con el objetivo de responder a los desafíos del ecosistema de innovación en el país.
El propósito del CEIS es ofrecer a estudiantes, egresados, docentes y colaboradores una plataforma para desarrollar y fortalecer sus ideas y proyectos. De esta forma, se promueve la creación de empresas, la sostenibilidad y la innovación como pilares fundamentales del crecimiento.
En la Universidad de América, creemos en el poder del emprendimiento como motor de cambio y desarrollo. Por eso, en nuestros espacios dedicados al emprendimiento, contamos con una oferta en constante actualización de herramientas diseñadas para apoyar a la Comunidad Uniamericana en la creación y desarrollo de proyectos innovadores.
Estas herramientas están y estarán disponibles de manera permanente para estudiantes, egresados, docentes y colaboradores, y están pensadas para promover una cultura emprendedora sólida dentro de nuestra institución. A medida que surgen nuevas tendencias y tecnologías, nos aseguramos de mantener este espacio actualizado, brindando los recursos necesarios para que cada idea pueda convertirse en una realidad que contribuya al crecimiento sostenible.
El Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible (CEPIIS) de la Universidad de América es un espacio de aprendizaje transversal, con énfasis en ingeniería, cuyo objetivo es vincular a empresas e industrias con proyectos que impulsen el desarrollo investigativo, beneficien a la comunidad y promuevan emprendimientos.
Además, fomenta ideas innovadoras enfocadas en el crecimiento y la sostenibilidad.
En respuesta a las crecientes necesidades académicas, la Universidad de América ha rediseñado y puesto en marcha nuevos espacios especializados que cuentan con instalaciones tecnológicas y arquitectónicas de vanguardia. Estos laboratorios están creados para fomentar el desarrollo de proyectos de investigación, innovación y tecnología, alineados con la vocación académica de la institución.
Con 852 equipos de última generación y 25 aulas de laboratorio, estos espacios están preparados para ofrecer un entorno de aprendizaje ideal, facilitando la conexión entre teoría y práctica. Aquí, estudiantes y docentes pueden llevar a cabo investigaciones de alto nivel, promoviendo avances en diversas áreas del conocimiento y fortaleciendo el espíritu innovador.
Teléfono: (60 1) 3376680 Ext. 2035 [email protected]
Teléfono: (60 1) 3376680 Ext. 2091 [email protected]
Not a member yet? Register now
Are you a member? Login now