DIPLOMADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL

PRESENTACIÓN

Este diplomado suministrará las herramientas necesarias para comprender la necesidad, pertinencia y funcionalidad de implementar lineamientos, procedimientos y buenas prácticas documentales en un contexto organizacional, de acuerdo con la normatividad vigente, articulando estrategias que garanticen la conservación, acceso y disponibilidad de la memoria institucional u organizacional como evidencia y soporte para los procesos administrativos.

80 Horas

Justificación

Resaltar la importancia de la gestión documental en las organizaciones, destacando los beneficios de administrar y controlar correctamente la documentación; minimizando los riesgos de pérdida de información, mediante criterios de valoración que permitan realizar una adecuada retención documental en los archivos de gestión, central e histórico.

Objetivos general

Identificar los componentes requeridos para administrar eficientemente la información organizacional durante el ciclo vital de la documentación, acogiendo metodologías para conservarla oportunamente y garantizando su accesibilidad a corto, mediano y largo plazo.

Objetivos específicos

  • Sensibilizar a los administradores de información sobre la importancia de aplicar eficientemente la gestión documental en el ámbito organizacional.
  • Suministrar las herramientas necesarias para diagnosticar de forma objetiva los requerimientos documentales de cada organización.
  • Orientar a los administradores de información para la adopción de prácticas documentales de acuerdo con las necesidades y oportunidades de cada organización.

Perfil del aspirante

  • Administradores de información en Instituciones de Educación y organizaciones de diversos sectores.
  • Estudiantes, técnicos y tecnólogos en gestión documental.
  • Profesionales de otras ramas del conocimiento que administren centros de información.
  • Gestores de información vinculados en procesos documentales sin formación complementaria en la materia.
  • Público en general interesado en la oferta formativa.

Metodología

El Diplomado en Gestión y Administración Documental se orientará bajo la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas.

A medida que el estudiante apropie sus conocimientos y potencialice las habilidades que adquirirá progresivamente durante el desarrollo de los módulos propuestos, propondrá soluciones o alternativas que mitiguen las problemáticas documentales evidenciadas en el contexto organizacional.

Competencias a desarrollar

Culminado el diplomado, el estudiante poseerá los recursos de información y herramientas necesarias para implementar prácticas documentales conducentes a garantizar la conservación documental y gestionar el acceso a la información mediante procesos de valoración y retención documental.

7. ¿Por qué estudiar el Diplomado en Gestión y Administración Documental en la Universidad de América?

Porque el estudiante recibirá información actualizada, impartida por profesionales capacitados con amplia experiencia en el campo de la gestión y administración documental en contextos organizacionales.

Porque el Diplomado en Gestión y Administración Documental estará orientado bajo el Aprendizaje Basado en Problemas, permitiéndole al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto real.

Porque el estudiante tendrá orientación y asesoría académica por parte del docente, permitiéndole superar desafíos y maximizar el éxito académico durante el diplomado.

Contenido temático

Módulo I. Introducción a la gestión documental  (20 horas)

  1. Historia y evolución de la archivística.
  2. Terminología archivística.
  3. Retos y desafíos de la gestión documental.
  4. Beneficios e importancia de la gestión documental en las organizaciones.

Módulo II. Procesos técnicos  (20 horas)

  1. Legislación documental.
  2. Diagnóstico documental e identificación de oportunidades de mejora.
  3. Instrumentos de recuperación de información.
  4. Clasificación y ordenación documental.

Módulo III. Instrumentos de control documental (20 horas)

  1. Ciclo vital del documento.
  2. Instrumentos Archivísticos.
  3. Técnicas de valoración documental.
  4. Conservación documental.

Módulo IV. Administración documental (20 horas)

  1. Transferencias documentales.
  2. Aplicación de la Tabla de Retención Documental.
  3. Eliminación documental controlada.
  4. Gestión del cambio organizacional.

Habilidades a desarrollar

  • Capacidad analítica.
  • Compromiso y orientación a resultados.
  • Comunicación asertiva.
  • Pensamiento crítico.
  • Resolución de problemas.
  • Trabajo en equipo.

Metodología

Modalidad sincrónica con apoyo de TIC.

CERTIFICADOS

Se hará entrega de un certificado expedido por la Universidad de América correspondiente a la asistencia y aprobación del diplomado, a los participantes que hayan asistido como mínimo al 80% del tiempo total del programa.

Somos América

Nuestros conferencistas

Yesid Castiblanco Benavides

Bibliotecólogo - Archivista, maestrando en Gerencia de Proyectos y especialista en Gestión de Proyectos, certificado como Scrum Master; con más de 10 años de experiencia liderando procesos de transformación digital, implementando Programas de Gestión Documental, levantamiento y aplicación de Cuadros de Clasificación Documental, Tablas de Retención Documental y Tablas de Valoración Documental; dando cumplimento a los requerimientos en la materia, alineado con los procedimientos y demás normas promulgadas por el Archivo General de la Nación. Auditor Interno del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015, con enfoque en optimización de procesos, identificación de puntos críticos, elaboración y seguimiento de planes de mejoramiento continuo. Ha trabajado como docente en diversas organizaciones y fundaciones, impartiendo conocimientos en técnicas artesanales y diseño de moda. Su pasión por la marroquinería y el diseño se reflejan en la dedicación tanto en el aula como en su práctica profesional en D'Lamprea C.I. Su compromiso es inspirar a otros a explorar su creatividad y desarrollar habilidades en el campo del diseño y la artesanía. Con una sólida combinación de habilidades técnicas, creativas y de gestión, está preparado para aportar valor en proyectos de diseño, producción y enseñanza en diversos ámbitos artesanales e industriales.

¿Quieres conocer más sobre este diplomado?

Permítenos acompañarte y cumplir juntos tus expectativas y proyectos de vida.

Oficina de Mercadeo y Admisiones
E-mails: [email protected]
PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 15
PBX: 6580658 Ext. 670, 677, 656  y 650
(+57) 310 868 0919   (+57) 310 869 9046
(+57) 314 726 9388    (+57) 310 880 9757

EcoCampus de los Cerros: Avenida Circunvalar # 20 – 53
Tel: (601) 3376680 / Fax. (601) 3362441
Headquarters North: Calle 106 No 19-18
Tel: (601) 6580658
Bogotá D. C. , Colombia
Solicita más información vía celular o WhatsApp aquí

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com