El Capítulo Estudiantil SPE Universidad de América es una organización académica y profesional que conecta a los estudiantes de Ingeniería de Petróleos con la prestigiosa comunidad internacional de la Society of Petroleum Engineers. Este capítulo ofrece un espacio dinámico para el intercambio de conocimientos, el desarrollo de habilidades técnicas y la construcción de redes con profesionales, empresas y otras instituciones relacionadas con la industria energética.
Nuestra visión es ser un referente en la formación de líderes y profesionales comprometidos con la excelencia técnica y la sostenibilidad del sector petrolero. Para ello, organizamos conferencias, seminarios, competiciones académicas y talleres especializados que abordan las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas de la industria. Además, promovemos visitas técnicas, programas de mentoría y oportunidades de participación en eventos internacionales como congresos y simposios organizados por SPE.
El Capítulo Estudiantil SPE de la Universidad de América también se enfoca en fomentar valores como la ética, la responsabilidad social y el compromiso con el medioambiente. A través de iniciativas que integran la academia con los retos energéticos actuales, buscamos preparar a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos globales, mientras fortalecemos el vínculo entre la universidad, la industria y la comunidad internacional de SPE.
El capítulo, adscrito a la Society of Petroleum Engineers (SPE), fue fundado en el año 2018 por un grupo de estudiantes apasionados por la industria del petróleo y el voluntariado. Su objetivo principal era crear espacios que fomentaran el crecimiento técnico y profesional de los estudiantes de la Universidad de América.
Desde su creación, cinco juntas directivas han trabajado con dedicación para mantener y fortalecer este legado, priorizando siempre el desarrollo y el bienestar de los estudiantes y futuros egresados uniamericanos.
Recolectar, diseminar e intercambiar conocimiento técnico relacionado con la exploración, desarrollo y producción de recursos de petróleo y gas; teniendo en cuenta las últimas tecnologías relacionadas con el área, para el beneficio público. Generar un ambiente propicio para el desarrollo técnico y personal de los profesionales de la industria.
Ser una Asociación de excelencia profesional y técnica, brindando a los Asociados el más alto estándar de calidad en educación, y soporte para el crecimiento técnico y personal de los profesionales del sector de hidrocarburos en Colombia.
Presidente: Nathalia Tabares, Ingeniera de Petróleos (10 semestre) y estudiante de Ingeniería Industrial (8 semestre).
Vicepresidente: Juan Felipe Ríos, estudiante de Ingeniería de Petróleos (10 semestre) e Ingeniería Química (8 semestre).
Faculty Advisor: Docente, Edinson Jiménez.
Tesorero: Nathalia Parra, estudiante de Ingeniería de Petróleos (10 semestre) e Ingeniería Industrial (5 semestre).
Secretario: Alejandro Junca, estudiante de Ingeniería de Petróleos (9 semestre) e Ingeniería Industrial (5 semestre).
Directores de Comunicaciones: Nicolás Gómez, estudiante de Ingeniería de Petróleos (9 semestre).
Directora de Publicidad: Paula Baquero, estudiante de Ingeniería de Petróleos (10 semestre) e Ingeniería Química (8 semestre), Juan David Ortiz, estudiante de Ingeniería de Petróleos (10 semestre) e ingeniería.
Directora de Membresías: Danissa Murillo, estudiante de Ingeniería de Petróleos (10 semestre) e Ingeniería Industrial (8 semestre), Tomás Mancilla, estudiante de Ingeniería de Petróleos (9 semestre).
Directora de Mentoring: Anngie Ocampo, estudiante de Ingeniería de Petróleos (9 semestre).
Directora de energy4me & Specares: Valentina Vera, estudiante de Ingeniería de Petróleos (9 semestre).
Director de Proyectos: Ana María Clavijo, estudiante de Ingeniería de Petróleos (10 semestre) e Ingeniería industrial (5 semestre).
El capítulo cuenta con cerca de 200 miembros activos, estudiantes de las distintas ingenierías que se imparten en la Universidad.
Not a member yet? Register now
Are you a member? Login now