DIPLOMADO EN GERENCIA FINANCIERA CORPORATIVA

Presentación

Constantemente en las empresas se toman decisiones que ponen en juego la supervivencia y el éxito de las organizaciones. Gran cantidad de esas decisiones se toman con base en cálculos efectuados en una hoja electrónica (proyecciones, evaluación de inversiones, etc.); entonces el uso de esta herramienta puede traer consecuencias trascendentales para las empresas, ya sea de éxito o de fracaso, según la calidad de los cálculos que se hayan utilizado.

Lo anterior hace indispensable que los colaboradores de todas las áreas de la empresa (producción, mercadeo, administración y finanzas) adquieran habilidades avanzadas en las hojas de cálculo para el manejo correcto de los conceptos financieros; por lo tanto, es necesario un programa para conocer los elementos conceptuales, metodológicos y prácticos requeridos para utilizar las facilidades financieras que ofrece el Excel.

Objetivos

Objetivo general

Capacitar a los asistentes en el uso productivo de las principales herramientas de la hoja de cálculo Excel, enfocándolo a la solución de problemas cotidianos de las áreas financiera, comercial, administrativa y operativa de las empresas.
Se hará énfasis en la construcción de modelos paramétricos y en las herramientas para el análisis y evaluación de decisiones, de manera que se eleve la probabilidad de éxito en los negocios.

Objetivo específicos

  • Desarrollar en el participante habilidades para manipular la hoja de cálculo Excel, especialmente en la construcción de modelos paramétricos con enfoque de sistemas.
  • Aplicar el concepto de valor del dinero en el tiempo a situaciones cotidianas, utilizando las funciones financieras del Excel con enfoque teórico y práctico.
  • Conocer los aspectos teóricos y prácticos del manejo de las tasas de interés.
  • Conocer el proceso de planeación estratégica corporativa.
  • Aprender y aplicar las herramientas utilizadas en la planeación financiera.
  • Conocer y practicar las técnicas para proyectar estados financiero-dinámicos.
  • Identificar la naturaleza de los indicadores macroeconómicos y su importancia en la proyección de estados financieros.
  • Conocer el marco teórico de la valoración de empresas en general.
  • Aplicar el marco conceptual de la valoración estratégica.
  • Conocer y practicar las herramientas del Excel que apoyan los aspectos teóricos del modelaje de situaciones empresariales.
  • Revisar la metodología y aspectos clave para la creación de modelos financieros para la toma de decisiones en la empresa.
  • Determinar el impacto de los posibles escenarios macroeconómicos y macroeconómicos y de competencia en los resultados que arroja el modelo desarrollado.
  • Cuantificar los efectos de las estrategias en el futuro de la empresa.
  • Desarrollar habilidades para la medición de los diferentes indicadores de creación de valor: costo de capital (WACC); creación de valor (EVA), etc.

Dirigido a

El Diplomado en Gerencia Financiera Corporativa está dirigido a todos los interesados en conocer temas financieros y en implementar modelos financieros en la hoja de cálculo Excel, para la toma de decisiones en sus empresas, sean del sector real o de servicios.

Metodología

El diplomado es totalmente práctico, por lo tanto, se hará uso intensivo del computador para la solución, análisis y discusión de problemas puntuales de las empresas. Se combina la teoría con talleres en computador para la solución de casos empresariales.

También, habrá exposición por parte del profesor sobre la utilización de la herramienta en que está basada la sesión de trabajo con un ejemplo de las herramientas del Excel que apoyan el concepto.

De igual manera, se priorizará el desarrollo intensivo de ejercicios diseñados especialmente para cada herramienta, bajo la supervisión personalizada del desarrollo de los ejercicios propuestos al margen de resolución de inquietudes que surjan a los participantes.

DURACIÓN: 100 HORAS PRESENCIALES.

Contenido temático

Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:

  • Comprender qué es y qué no el Big Data y su relación con el machine learning y la inteligencia artificial.
  • Extraer en un notebook de python los orígenes de datos más comunes, xls, csv, tsv, txt y bases de datos de mySQL.
  • Realizar transformaciones a los datos: filtrado, agrupaciones condicionales, unir diferentes archivos en uno solo con toda la información, manejar valores no disponibles y valores atípicos.
  • Realizar visualizaciones interactivas de los resultados de los análisis que permitan exponer de una manera gráfica sus conclusiones.
  • Utilizar el entorno de trabajo Google Colaboratory como herramienta de análisis.

Contenido temático

INTELIGENCIA EMOCIONAL: GESTIÓN DE LAS EMOCIONES Y PROCESOS FORMATIVOS (9 horas)

  1. Sensibilización sobre la gestión emocional y los procesos formativos.
  2. Mis motivadores: autoconciencia, autorregulación, automotivación y proyecto de vida.
  3. Inteligencia emocional y gestión de las emociones.
  4. Empatía, simpatía y habilidades sociales.
  5. Las inteligencias múltiples y la inteligencia emocional.
  6. Video foro y lectura complementaria.

PSICOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (9 horas)

  1. Micro segmentación y perfiles de cliente.
  2. Escala de necesidades de Maslow.
  3. Propuestas de valor.
  4. Psicología y comportamiento del consumidor.
  5. Preguntar, preguntar y preguntar.
  6. Motivadores en la toma de decisión de compra de los clientes.
  7. Video foro y lectura complementaria.

IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Y RELACIONISTA EN LA GESTIÓN COMERCIAL (9 horas)

  1. Potencialización del lenguaje.
  2. Comunicación asertiva, relaciones intrapersonales e interpersonales.
  3. Parámetros para la escucha activa y persuasión.
  4. Herramientas para la persuasión.
  5. Del storyteller y otras herramientas de persuasión.
  6. Armonización y acompasamiento en las relaciones comerciales.
  7. Video foro y lectura complementaria.

LAS NEUROCIENCIAS Y LA GESTIÓN COMERCIAL: “EL ORIGEN DE LAS EMOCIONES” (9 horas)

  1. El cerebro: lóbulos y hemisferios cerebrales.
  2. Sistema nervioso central y sus funciones.
  3. El cerebro triuno.
  4. Las hormonas de la felicidad.
  5. Aplicaciones de las neurociencias en la gestión comercial.
  6. Video foro y lectura complementaria.

LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA Y SU APLICACIÓN EN LA GESTIÓN COMERCIAL (9 horas)

  1. Antecedentes y orígenes de la P.N.L.
  2. Postulados de la P.N.L.
  3. Sistemas representacionales y su aplicabilidad en las ventas.
  4. Importancia de la calibración de nuestros interlocutores.
  5. El meta modelo como instrumento de influencia en ventas.
  6. Usos y aplicaciones del “rapport” en las relaciones interpersonales.
  7. La proxemia: de los espacios sociales a los íntimos.
  8. Video foro y lectura complementaria.

ESTRATEGIAS DE COACHING APLICADAS EN FORMACIÓN COMERCIAL Y LA VENTA CONSULTIVA (9 horas)

  1. Orígenes, fundamentos y tipos de coaching.
  2. Importancia de una óptima valoración diagnóstica en el coaching.
  3. Feedback de aciertos y mejora para el sujeto del coach.
  4. Mindfulness: el despertar de la conciencia plena al plan de acción.
  5. El efecto multiplicador del coach en la gestión de ventas.
  6. Los roles del coach como vendedor consultivo versus los roles del cliente.
  7. Video foro y lectura complementaria

RECURSOS
Sesiones presenciales con apoyo tecnológico a través de la plataforma Zoom, en modo sincrónico.

Recursos

Sesiones presenciales con apoyo tecnológico a través de la plataforma Zoom, en modo sincrónico.

¿Quieres conocer más sobre este curso?

Permítenos acompañarte y cumplir juntos tus expectativas y proyectos de vida.

Oficina de Mercadeo y Admisiones
E-mails: educacion.continua@uamerica.edu.co
PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 15
PBX: 6580658 Ext. 670, 677, 656  y 650
(+57) 310 868 0919   (+57) 310 869 9046
(+57) 314 726 9388    (+57) 310 880 9757

EcoCampus de los Cerros: Avenida Circunvalar # 20 – 53
Tel: (601) 3376680 / Fax. (601) 3362441
Sede Norte: Calle 106 No 19-18
Tel: (601) 6580658
Bogotá D. C. , Colombia
Solicita más información vía celular o WhatsApp aquí

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com