Descripción del Programa

La Maestría en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos de la Universidad de América, es un programa académico diseñado para formar profesionales altamente especializados en técnicas avanzadas y sostenibles para la recuperación de hidrocarburos en yacimientos. Este programa responde a la necesidad de enfrentar los desafíos técnicos y ambientales en la industria del petróleo y gas, promoviendo prácticas innovadoras y eficientes.

El programa proporciona conocimientos avanzados en las tecnologías de recuperación secundaria y terciaria de hidrocarburos, desarrolla habilidades para la gestión integral de proyectos de recuperación avanzada y fomenta la investigación y aplicación de tecnologías sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en la industria del petróleo.

Información del programa

Consulta por descuentos especiales y tarifas preferenciales en el marco de convenios y acuerdos de cooperación.

Registro Calificado:
Resolución No. 7118 del 28 de abril de 2023, otorgada por el MinEducación

Título que otorga:
Magíster en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos
Nivel de formación:
maestría

Tipo de formación:
posgrado
Número de créditos:
51
Duración: 2 años

Costo full del semestre 2025:
$15.028.276
Costo con descuento del
46%:
$8.115.269

Metodología

Con un enfoque temático unificado de los docentes, el programa de la Maestría en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos, utiliza metodologías y tecnologías idóneas para el aprendizaje de los temas en las áreas de formación y profundización que garanticen el desarrollo de habilidades, rescatando deliberadamente la experiencia tanto de participantes como de profesores, para construir conocimiento sobre ella.

El programa se desarrolla a partir de un enfoque flexible, abierto y participativo, donde el estudiante es agente activo del proceso de aprendizaje y el docente un orientador del mismo proceso.

Perfil del Aspirante

El programa de Maestría en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos de la Universidad de América está dirigido a profesionales de programas académicos tales como la Ingeniería de Petróleos, Geología, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Química y demás carreras afines al proceso de recuperación de hidrocarburos, que deseen mejorar sus competencias en el uso de técnicas orientadas a aumentar los niveles de producción de hidrocarburos, y medidas gerenciales para la toma de decisiones en dichos procesos.

De esta manera los profesionales tendrán la capacidad de planificar, liderar, e implementar eficientemente los proyectos de IOR en la industria del petróleo y gas.

Perfil Ocupacional

El perfil laboral, en línea con las necesidades del mercado actual, describe los posibles y más relevantes ámbitos del desempeño laboral, las responsabilidades que pueden asumir, las funciones y los cargos que puede desempeñar y el tipo de instituciones en donde se requiera la actuación como Magíster en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos.

El Magíster en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos de la Universidad de América, podrá desempeñar los siguientes cargos:

  • Líder en Optimización de Producción.
  • Consultor en el área de Recuperación Avanzada en Yacimientos de Hidrocarburos.
  • Investigador en Procesos de Recuperación.
  • Director en procesos de capacitación en la planeación de procesos que permitan maximizar los niveles de producción de los pozos.

El profesional egresado de la Maestría en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos de la Universidad de América podrá cumplir dichos cargos en compañías operadoras y entidades estatales, para la mejor explotación y optimización de la producción de los yacimientos de petróleo y gas.

Perfil Global de Egreso

El Magíster en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos de la Universidad de América lidera con ética y valores los procesos vinculados a la recuperación avanzada de hidrocarburos; introduce estrategias innovadoras en prácticas seguras de ingeniería de petróleo, buscando incrementar el factor de recuperación; gestiona la ejecución de proyectos avanzados, aplicando nuevas tecnologías para mejorar la productividad de los pozos.

Analiza riesgos en operaciones de extracción y toma decisiones oportunas; diseña programas de inversión evaluando el impacto de tecnologías; desarrolla completamientos y sistemas de levantamiento artificial avanzados, optimizando procesos de recuperación en empresas públicas y privadas del sector.

¿Por qué estudiar la Maestría en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos en UAmérica?

  • Porque es un programa ÚNICO en Latinoamérica. Pionero en su área de formación e impacto profesional directo sobre la industria de hidrocarburos.
  • Porque la Maestría está diseñada para responder a las necesidades del país y la región, formando profesionales con competencias de Ingeniería y a la vez habilidades gerenciales para el estudio, desarrollo y manejo de activos petroleros en organizaciones del sector público y privado.
  • Porque las áreas de profundización cuentan con un sentido gerencial de modo que el perfil del egresado, esté enfocado hacia el manejo y liderazgo en las operaciones y la integración de grupos de trabajo hacia el cumplimiento de metas y objetivos organizacionales.
  • Porque tiene un perfil competitivo acorde a las tendencias del sector y que abarque las necesidades en las diferentes áreas del conocimiento tales como: yacimientos, perforación, producción, ambiente, economía, legislación.
  • Porque incentivamos en nuestros estudiantes el interés por la investigación, de manera tal que les permite realizar trabajos de investigación aplicados a problemáticas asociadas al programa, en diversos contextos que involucren el uso de teorías y procedimientos estadísticos.
  • Porque despertamos en los estudiantes un espíritu reflexivo, orientado al logro de la autonomía personal en un marco de libertad de pensamiento que tiene en cuenta la universalidad de los saberes y las características de las formas culturales existentes en el país y fuera de él.

¿Listo para avanzar en tu carrera y ser Uniamericano?

Conoce más del programa

Déjanos tus datos y te contactaremos para brindarte toda la información.

hugi-datos-contacto

Contáctanos para más información:

Dirección de Mercadeo y Admisiones

PBX: (60 1) 6580658 Ext. 636, 670, 631, 632
E-mail: [email protected]
Celular o WhatsApp: 3105601538
Calle 106 #19-18, Sede Norte
Bogotá D.C., Colombia

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com