En este curso, se abordarán los conceptos fundamentales del Mud Logging, una técnica crucial para la monitorización y evaluación de pozos petroleros durante las operaciones de perforación. Se profundizará en el análisis e interpretación de los diversos parámetros medidos, como las propiedades del lodo, la presencia de gases, los recortes de roca y la información geológica, para obtener información valiosa sobre la formación geológica, la presencia de hidrocarburos y las condiciones del pozo.
El curso también abarcará las aplicaciones del Mud Logging en la optimización de la perforación, la prevención de problemas y la toma de decisiones oportunas para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones.
22 Horas
En los últimos tiempos, la industria Oíl & Gas ha requerido de más inversión, mayor tecnología y de mayor personal capaciado y hábil en la solución de los diferentes problemas y el aporte inmediato de nuevas ideas que ayuden a optimizar todos los procesos en las diferentes áreas.
Desde la perforación, la optimización de sus operaciones se ha vuelto de vital importancia sobre todo desde el aspecto de monitoreo en tiempo real de los parámetros de perforación para alcanzar con éxito las acumulaciones de hidrocarburos y garantizar así, una producción viable de los fluidos.
Capacitar a los participantes en el análisis e interpretación de los parámetros de perforación obtenidos mediante la técnica de Mud Logging, para la evaluación efectiva de pozos petroleros y la optimización de las operaciones de perforación y la geología de las formaciones.
Este curso está dirigido a profesionales, técnicos y administrativos del sector petrolero que deseen profundizar en el análisis e interpretación de datos de Mud Logging para la evaluación efectiva de pozos petroleros y la optimización de las operaciones de perforación.
Los participantes ideales tienen:
El curso será impartido bajo la línea metodológica desagregada a continuación:
Cada participante desarrollará habilidades para identificar, conocer y analizar cada uno de los parámetros de perforación para su correcta interpretación y así, estar en la capacidad de la toma de decisiones correctas para la optimización del proceso de perforación del pozo.
La Universidad de América es ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional como una institución líder en la formación de profesionales de la ingeniería, ofreciendo entre otros, un programa de Ingeniería de Petróleos riguroso y actualizado que se ajusta a las demandas del sector.
El curso Análisis e Interpretación de Parámetros de Perforación – Mud Logging no es una excepción, y presenta las siguientes ventajas para quienes decidan cursar en esta Institución:
Introducción y análisis de los parámetros de perforación
(4 horas)
Instrumentación y equipos de registro en Mud Logging
(2 horas)
Sensores para:
Problemas durante la perforación de pozos
(4 horas)
Monitoreo de parámetros de perforación; talleres prácticos
(4 horas)
Caracterización y descripción geológica; laboratorio
(8 horas)
Se hará entrega de un Certificado expedido por la Universidad de América correspondiente al programa, a los participantes que asistan a por lo menos el 80% del tiempo total en horas del programa.
De lo contrario, se expedirá una constancia con el número de horas cursadas por el participante.
Somos América
Ingeniero de Petróleos
Magíster en Consultoría y Auditorías Ambientales con más de 10 años de experiencia en el sector Oíl & Gas, en el área de perforación de pozos, exploración sísmica y workover. Escritor del libro “Reutilización de Pasivos Ambientales del sector Oíl & Gas” publicado en la revista Editorial Española, entre otros s artículos orientados a la sostenibilidad y las energías.
Geólogo
Geólogo de la Universidad Nacional de Colombia y máster en Ciencias Geológicas de la Universidad de Colorado, en Boulder. Posee +11 años de experiencia en geología de exploración/desarrollo, geofísica, interpretación sísmica, atributos sísmicos, inversión sísmica, carga de datos sísmicos, sistemas petrolíferos, sedimentología, tectónica, modelamiento estático, geomodelamiento, petrofísica, conversiones tiempo- profundidad, predicción de reservorios y estratigrafía de secuencias. Amplia experiencia como docente e instructor en cursos en sedimentología y estratigrafía y modelamiento del subsuelo a nivel de posgrado, y de procesos del sistema petrolífero en pregrado.
¿Quieres conocer más sobre este curso?
Oficina de Mercadeo y Admisiones
E-mails: educacion.continua@uamerica.edu.co
PBX: 3376680 Ext. 249, 149 y 15
PBX: 6580658 Ext. 670, 677, 656 y 650
(+57) 310 868 0919 (+57) 310 869 9046
(+57) 314 726 9388 (+57) 310 880 9757
EcoCampus de los Cerros: Avenida Circunvalar # 20 – 53
Tel: (601) 3376680 / Fax. (601) 3362441
Sede Norte: Calle 106 No 19-18
Tel: (601) 6580658
Bogotá D. C. , ColombiaSolicita más información vía celular o WhatsApp aquí
Not a member yet? Register now
Are you a member? Login now